˖   
RECIBIÓ OFERTAS POR MÁS DE US$ 117 MILLONES
Por primera vez en 20 años, Camuzzi emitió una ON por US$ 70 millones
24 de febrero
2025
24 febrero 2025
La emisión forma parte de un programa global de Obligaciones Negociables por US$ 200 millones, según detallaron desde la empresa. Hermelo, gerente de Finanzas, Abastecimiento, Seguros y Mercado de Capitales de Camuzzi, aseguró: “Buscábamos captar alrededor de US$ 40 millones, pero recibimos ofertas por casi tres veces más de lo esperado”.
Escuchar este artículo ahora

Camuzzi, una de las mayores distribuidoras de gas natural del país, regresó luego de 20 años al mercado de capitales con el lanzamiento de una primera emisión de Obligaciones Negociables. La compañía logró captar el 100% del monto máximo de emisión fijado en US$ 70 millones, y recibió ofertas por más de US$ 117 millones.

Se trató de una primera emisión de Clase 1 a 24 meses, con una tasa de interés fija nominal anual de 7.95% y pagos semestrales de interés a partir de agosto 2025 y hasta febrero 2027. Esta emisión forma parte de un programa global de Obligaciones Negociables por US$ 200 millones, según informaron.

Juan Manuel Hermelo, gerente de Finanzas, Abastecimiento, Seguros y Mercado de Capitales de Camuzzi, aseguró: “Hemos logrado un importante paso para nuestra compañía. Cuando decidimos volver al mercado con esta primera emisión, buscábamos captar alrededor de US$ 40 millones, pero recibimos ofertas por casi tres veces más de lo esperado. Esto es una clara muestra de las expectativas que hay sobre la compañía y el sector en su conjunto”.

La emisión

El agente organizador de esta emisión fue Macro Securities, y los colocadores, además de la mencionada entidad, fueron Balanz, Facimex, Adcap, Grupo IEB, Banco Mariva y CMF.

“El resultado exitoso de esta emisión le permitirá a la compañía contar con mejores herramientas para potenciar el plan de inversiones trazado en toda su zona de concesión”, concluyeron desde la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/27/2025
El Palacio de Hacienda elevó a 6,80% el recargo que abonan los usuarios sobre el precio del gas en las facturas para financiar el Régimen de Zona Fría, el esquema de descuentos que abarca a la mitad de los usuarios del país. Como el régimen no se autofinancia, el Tesoro Nacional tiene que realizar cada vez más aportes. La medida del ministerio a cargo de Luis Caputo apunta a reducir esos desembolsos. Es el quinto aumento del recargo en lo que va del año.
# 
| 08/26/2025
La empresa renovará 19.200 metros de su red de gas en Bragado, con un plazo de ejecución de 10 meses a cargo de la contratista Cosugas. El proyecto incluye la sustitución de cañerías de acero por polietileno, la actualización de más de 1.100 conexiones domiciliarias y la utilización de tecnología de tunelera inteligente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS