FUE LA EMPRESA QUE MÁS ENERGÍA GENERÓ
Pampa Energía aportó el 15,3% del total de la generación eléctrica en el país durante el año pasado
6 de febrero
2025
06 febrero 2025
La empresa se consolidó por séptimo año consecutivo como la compañía privada que más energía generó en la Argentina. En 2024 entregó 21.743.200 MWh al sistema.
Escuchar nota

Pampa Energía lideró el segmento de generación eléctrica durante 2024 y se consolidó como la empresa privada que más energía generó. Según informó Cammesa, el año pasado la firma entregó al sistema un total de 21.743.200 MWh, a través de sus nueve centrales térmicas, tres centrales hidroeléctricas y cinco parques eólicos.

Gustavo Mariani, CEO de Pampa, destacó: “Este logro es resultado del gran trabajo de todo el negocio de generación de Pampa, que hacen que nuestras plantas tengan grandes índices de confiabilidad, eficiencia y disponibilidad”.

El ejecutivo precisó que estos números representan  el resultado de las inversiones que realiza Pampa año tras año para sumar capacidad instalada.

Energía generada

El aumento en la energía generada fue posible, entre otros factores, porque en 2024 la compañía inauguró el Parque Eólico Pampa Energía VI en la localidad de Bahía Blanca, según precisaron a través de un comunicado.

El parque cuenta con una potencia de 140 MW y demandó una inversión de 260 millones de dólares.


En la actualidad, Pampa opera 5.472 MW de potencia de generación y desde 2018 es la empresa privada que más energía genera en la Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 02/20/2025
El asesor estrella de Javier Milei quedó en el ojo de la tormenta luego de que se filtrara el video sin editar de una entrevista que el mandatario le concedió a TN en la que se lo ve interrumpir para que se vuelva a grabar un fragmento referido al escándalo de la criptomoneda $Libra. Horas después el vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que el propio Milei cuestionó el accionar de Caputo. Aún no está claro si verá recortado su poder, el cual le permitió designar a personas de su confianza en Enarsa, Cammesa y Nucleoeléctrica Argentina.
| 02/17/2025
EconoJournal había anticipado el anuncio el pasado 18 de diciembre. La iniciativa contempla una inversión estimada de 500 millones de dólares y un plazo de ejecución que podría variar entre 12 y 18 meses, menos de los 24 meses que demanda una central de generación. El valor máximo de adjudicación definido en el anexo de la norma es de US$ 15.000 por MW-mes, menor al de Terconf, licitación que había lanzado el gobierno de Alberto Fernández para sumar generación y que Milei dejó sin efecto.
| 02/13/2025
El secretario general de UOCRA Neuquén, Victor Cárcar, aseguró a EconoJournal que hubo una baja en la actividad de los yacimientos, pero anticipó que la situación se revertirá en el segundo semestre. “Sabemos que una de las grandes obras será en Los Toldos II Este”, dijo en relación al yacimiento de Tecpetrol donde se proyecta emplear a unas 3.000 personas. También genera expectativas en el gremio el desarrollo que Pampa Energía planea en Rincón de Aranda.
| 02/10/2025
A las 14:45 se alcanzó la nueva marca, superando los 29.653 MW del 1° de febrero de 2024. La generación térmica aportó más de 17.000 MW y de Brasil se importaron unos 1.500 MW. Hubo colapsos en el NEA.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS