EN ALEMANIA DEL 10 AL 11 DE FEBRERO
DECARBON 2025: ¿cómo alcanzar el objetivo de las cero emisiones netas?
5 de febrero
2025
05 febrero 2025
La jornada tendrá lugar en Alemania, del 10 al 11 de febrero. Líderes del sector energético debatirán sobre diversas soluciones para disminuir las emisiones de carbono.
Escuchar este artículo ahora

El Congreso sobre Descarbonización del sector de Oil&Gas (DECARBON 2025) reunirá a los referentes de la industria y expertos para discutir soluciones de reducción de carbono y sus peculiaridades. La jornada se desarrollará en Berlín del 10 al 11 de febrero e invita a participar a empresas de tecnología innovadora.

NEUMAN & ESSER Deutschland GmbH & Co KG se unirá a DECARBON 2025 como patrocinador de oro del panel de discusión “H2 rainbow la herramienta de descarbonización”. Durante este panel, Jens Wulff, director general de Ventas e Ingeniería, va a demostrar cómo se utiliza el hidrógeno de la empresa. También, exhibirá soluciones de generación de energía como electrolizadores PEM y reformadores de vapor a pequeña escala que pueden contribuir a la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables.

ENERTRAG también mostrará su tecnología dentro del mismo panel. Anna Jabloniec-Grüger, jefe de Desarrollo de Proyectos PtX en Alemania y Polonia, presentará el proyecto “Corredor de electrólisis en Alemania del Este” y su papel en la transición energética. La pieza central de la iniciativa es el uso del gas existente y la infraestructura de red para la producción de hidrógeno.

Eficiencia energética

Siemens apoyará al Congreso como Silver Sponsor de la mesa redonda discusión que cubrirá la eficiencia energética en las operaciones downstream. Mario Calado, líder de Estrategia Industrial, mostrará cómo la compañía reduce emisiones mediante el uso de réplicas digitales con modelos de proceso de alta fidelidad en las operaciones del sistema energético.

“DECARBON 2025 es un centro para el intercambio y la construcción de conocimientos y estrategias para dar forma al futuro de la descarbonización en todo el sector del Oil&Gas”, destacaron desde la organización.

Los interesados pueden registrarse a través de este link para presentar soluciones para alcanzar las cero emisiones netas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/11/2025
Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.
| 08/04/2025
El objetivo es que la información sirva para tomar decisiones respecto al consumo energético.
| 07/23/2025
La empresa dedicada a las tecnologías de electrificación y automatización propone soluciones vinculadas a las fuentes renovables, eficiencia energética y transporte eléctrico para la industria de cara a la transición.
| 03/25/2025
Aneise, investigadora de Fundar y especialista en energía y cambio climático, analizó el rol de Vaca Muerta en la transición energética, destacando su potencial para la exportación de GNL y su impacto en la reducción de emisiones. En diálogo con EconoJournal advirtió sobre la necesidad de planificar el desarrollo del país más allá de la formación no convencional, invirtiendo en diferentes sectores estratégicos como infraestructura, educación y tecnología. También marcó la necesidad de contar con una Ley de Eficiencia Energética en el país.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS