PRIMERA EMPRESA LATINOAMERICANA EN LOGRAR ESTA DISTINCIÓN
Axion Energy obtuvo dos premios Uptime por la gestión de su refinería 
4 de febrero
2025
04 febrero 2025
La compañía recibió el máximo premio global a la confiabilidad y mantenimiento por el modelo de gestión de su Refinería Campana. El galardón reconoce la excelencia en la gestión de activos de empresas y el liderazgo en materia de transformación digital.
Escuchar nota

Axion Energy, que es propiedad por Pan American Energy (PAE), la mayor petrolera privada de la Argentina, fue distinguida en Estados Unidos con dos premios Uptime Awards en reconocimiento al programa de confiabilidad y mantenimiento desarrollado para su refinería ubicada en Campana. Es la primera vez que una compañía latinoamericana recibe este galardón, que premia la calidad en materia de gestión de activos de empresas de distintos sectores a nivel global.

La compañía se consagró en las categorías de “Mejor programa de digitalización para la confiabilidad y la gestión de activos” y “Mejor programa integral”, el máximo reconocimiento de los Uptime Awards. Recibió el premio en el marco de la 38° Conferencia Internacional de Mantenimiento, realizada en Marco Island, Florida, Estados Unidos.

Maximiliano Cabral, líder de confiabilidad y garantía técnica de Axion Energy, expresó: “Estamos muy orgullosos de haber alcanzado este hito a nivel global, que nos posiciona como una organización eficiente, energéticamente responsable y segura en sus operaciones”. 

“Nuestra refinería en la ciudad de Campana lleva dos años consecutivos batiendo récords de producción y nada de esto podría haberse logrado sin la confiabilidad de nuestras instalaciones, en la que trabajan constantemente nuestros equipos técnicos”, remarcó el ejecutivo. 

Distinción

Desde la firma destacaron que los Uptime Awards obtenidos “ratifican el liderazgo regional de Axion Energy en el desarrollo y aplicación de tecnologías que permiten mejorar sensiblemente la confiabilidad de las operaciones y el mantenimiento de la Refinería Campana”.

En su presentación, la compañía detalló la incorporación de inteligencia artificial que viene implementando desde 2018 para la detección anticipada de fallas en sus activos físicos. Con la digitalización de las operaciones y la medición de una gran cantidad de variables se pueden detectar anomalías y predecir posibles inconvenientes, para tratarlos antes de que ocurran.

Innovación

Otro de los avances exhibidos por Axion Energy fue el de la tecnología de gemelos digitales en las cámaras de coqueo retardado de la refinería. Se trata de una herramienta que permite monitorear el comportamiento de los materiales de cada cámara durante su ciclo, con el fin de identificar oportunidades de mejora rápidamente. De este modo, se logra extender la vida útil de los equipos, optimizar los consumos energéticos y reducir la posibilidad de incidentes operativos, según precisaron. 

La organización fue evaluada en cinco grupos de procesos: Ingeniería de Confiabilidad para Mantenimiento, Gestión de Condición de Activos, Gestión de la Ejecución del Mantenimiento, Liderazgo en Confiabilidad y Gestión de Activos. Estos premios reconocen a las organizaciones líderes que han logrado resultados destacados a través de sus programas de Gestión de Activos, no sólo en términos de desempeño y rentabilidad, sino también en la extensión de la vida útil de sus equipos, la protección de la seguridad de su gente e instalaciones, y el cuidado del medio ambiente.

Entre las 10 empresas ganadoras de 2024 se encontraron compañías dedicadas a diversas actividades, que van del tratamiento de aguas o la producción industrial a la investigación aeroespacial, como la NASA. En lo que respecta al máximo galardón, dedicado al “Mejor programa integral”, en la edición anterior había sido para Saudí Aramco, la petrolera más grande del mundo.

Refinación 

La Refinería Campana ya había sido reconocida en 2023 como la Refinería del Año en Latinoamérica por parte de la World Refining Association (LARTC), del mismo modo que recibió el Premio Anual a la Seguridad del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) en 2015, 2016, 2017 y 2022. Además, posee el 15% de la capacidad instalada en la Argentina, con una participación del 16% en el mercado de combustibles, y es la única del país que produce el 100% del gasoil con ultra baja cantidad de azufre, acorde a las normas europeas más exigentes del mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 12/23/2024
El objetivo de la compañía es colaborar activamente en la erradicación de la trata y explotación de personas, fomentando un entorno seguro en un red de estaciones de servicio. La empresa capacitó a su equipo a través de un programa en conjunto con el ministerio de Seguridad.
# 
| 12/16/2024
Desde las compañías prevén que el oleoducto esté operativo en el cuarto trimestre de 2026. YPF, PAE, Vista Energy, Pampa Energía comprometieron aproximadamente 275.000 barriles por día de capacidad. A su vez, se han concedido opciones a Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina para comprometer hasta 230.000 barriles por día adicionales. La iniciativa permitirá transportar hasta 550.000 barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700.000 barriles.
| 11/29/2024
El proyecto permitirá exportar 11,5 millones de metros cúbicos al día de gas natural. Pampa suministrará el 22,2% de los volúmenes de gas natural. “Esto ayudará a la consolidación de la estabilidad macroeconómica, transformando las inconmensurables reservas que tenemos bajo tierra en divisas que agigantarán la política de superávit comercial”, aseguró Mariani, CEO y vicepresidente de la compañía.
# 
| 09/20/2024
El consorcio Cuenca Marina Austral 1 (CMA 1) integrado por TotalEnergies, Wintershall Dea y Pan American Energy dio a conocer que comenzó la producción del primero de los tres pozos del proyecto gasífero offshore. La iniciativa demandó una inversión de 700 millones de dólares. Cuando se finalicen los pozos restantes aportará el equivalente al 8% de la producción argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS