OPINIÓN
Tecnología Inverter: Cómo reducir el consumo energético y disfrutar de un verano más sustentable
21 de enero
2025
21 enero 2025
En esta nota de opinión, BGH advierte sobre el impacto de la tecnología inverter para reducir el consumo energético. También, comparte consejos prácticos a fin de lograr un uso más óptimo ante las altas temperaturas.
Escuchar este artículo ahora

Con la llegada del verano y temperaturas que este año podrían superar los 36°C, el uso de aires acondicionados y ventiladores se intensifica, llevando al consumo energético a niveles críticos. Este incremento no solo impacta en la economía doméstica, sino que también pone en riesgo la estabilidad del sistema eléctrico. Sin embargo, reducir el consumo energético no tiene que implicar renunciar al confort.

Desde BGH señalan que la tecnología y los hábitos inteligentes son aliados claves para enfrentar los desafíos de un verano extremo de manera más sustentable. La tecnología Inverter, en particular, se presenta como una solución eficiente y amigable con el medio ambiente.

Eficiencia energética

Durante años, los equipos tradicionales de aire acondicionado han dominado el mercado. Sin embargo, los sistemas Inverter están transformando la categoría al ofrecer un rendimiento más eficiente. Mientras los modelos tradicionales trabajan a máxima potencia y se detienen para mantener la temperatura, los Inverter ajustan la velocidad del compresor de manera continua, adaptándose a las necesidades específicas del ambiente.

En la Argentina, esta tecnología ha ganado terreno rápidamente: del 10% del mercado hace unos años, los equipos Inverter ahora representan cerca del 35%. Esperamos que esta cifra supere el 50% para la próxima temporada.

La solución a los desafíos energéticos pasa por aumentar la capacidad de generación, reducir el consumo y, preferentemente, encontrar un equilibrio entre ambos. Con esto en mente, compartimos consejos prácticos para optimizar el uso de los aires acondicionados y reducir el impacto en tu factura de luz sin sacrificar comodidad.

Consejos prácticos

Al momento de elegir un aire acondicionado, es clave optar por equipos con tecnología Inverter, que mantienen una temperatura constante y evitar picos de consumo energético. Además, es fundamental elegir modelos con alta eficiencia energética, que cuenten con la etiqueta correspondiente, que puede variar entre las clases «A+», «A++» y «A+++». También es recomendable revisar las facturas de energía para identificar patrones de consumo y oportunidades de ahorro.

En cuanto a hábitos cotidianos, es importante apagar el aire acondicionado cuando no se necesite y cerrar puertas y ventanas mientras esté en funcionamiento, para evitar que entre aire exterior y aumente el consumo. Mantener la temperatura a 24°C también ayuda a optimizar el rendimiento del equipo, reduciendo el gasto energético innecesario.

«En BGH estamos convencidos de que la clave para un futuro más verde y equilibrado radica en la innovación constante y en el poder de las decisiones inteligentes. Con cada pequeño cambio, podemos contribuir a un verano más sustentable y a un futuro energético más eficiente para todos», remarcaron desde la compañía.

Un comentario

  1. Thank you for the sensible critique. Me and my neighbor were just preparing to do some research about this. We got a grab a book from our area library but I think I learned more clear from this post. I am very glad to see such magnificent info being shared freely out there.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/11/2025
Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.
| 08/04/2025
El objetivo es que la información sirva para tomar decisiones respecto al consumo energético.
| 07/23/2025
La empresa dedicada a las tecnologías de electrificación y automatización propone soluciones vinculadas a las fuentes renovables, eficiencia energética y transporte eléctrico para la industria de cara a la transición.
| 03/25/2025
Aneise, investigadora de Fundar y especialista en energía y cambio climático, analizó el rol de Vaca Muerta en la transición energética, destacando su potencial para la exportación de GNL y su impacto en la reducción de emisiones. En diálogo con EconoJournal advirtió sobre la necesidad de planificar el desarrollo del país más allá de la formación no convencional, invirtiendo en diferentes sectores estratégicos como infraestructura, educación y tecnología. También marcó la necesidad de contar con una Ley de Eficiencia Energética en el país.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS