En la City porteña
Mercado de capitales: EcoGas comenzó a cotizar en BYMA
22 de enero
2025
22 enero 2025
La principal accionista de las distribuidoras de gas natural por redes en las provincias de Córdoba, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza debutó en el mercado de capitales. Rivero, CEO de la compañía, aseguró: “El toque de campana simboliza el comienzo de un nuevo capítulo, un momento que marca nuestro crecimiento de cara a un futuro de oportunidades y desafíos. Estamos preparados para construir con trabajo, integridad y compromiso”.
Escuchar este artículo ahora

EcoGas Inversiones, el holding controlante de Distribuidora de Gas del Centro y de Distribuidora Gas Cuyana, oficializó su debut en el mercado de capitales con el tradicional toque de campana en un evento organizado por Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), bajo el ticker ECOG.

Su CEO y responsable de Relaciones con el Mercado, Natalia Rivero, encabezó el acto junto a autoridades de BYMA.

Antecedentes

Distribuidora Gas del Centro comenzó a cotizar en el mercado de capitales en marzo de 2024. A su vez, Distribuidora Gas Cuyana cumplió 25 años de cotización ininterrumpida de sus acciones.

“A partir de los destacados resultados del reciente canje voluntario de acciones, EcoGas Inversiones consolidó su posición como holding de Distribuidora de Gas Cuyana (DGCU) y de Distribuidora de Gas del Centro (DGCE) al detentar el 93,1% del capital social de DGCU y el 81,64% de DGCE. Este proceso, supervisado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), reflejó la confianza de los accionistas en la gestión y las perspectivas de la empresa de cara al futuro”, destacaron desde la compañía.

Mercado de capitales

Rivero destacó: «Este hito es muy importante en la historia de EcoGas Inversiones. El toque de campana simboliza el comienzo de un nuevo capítulo, un momento que marca nuestro crecimiento de cara a un futuro de oportunidades y desafíos. Estamos preparados para construir con trabajo, integridad y compromiso”.

A su vez, Gonzalo Pascual Merlo, CEO de BYMA, subrayó: «Promover el acceso al financiamiento para el sector corporativo es esencial para generar empleo y desarrollo económico en Argentina. Estamos enfocados en conectar a más empresas con las oportunidades que ofrece el mercado de capitales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
| 04/10/2025
La provincia de Neuquén aprobó la creación del “Programa de Monitoreo y Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Hidrocarburífero”, una herramienta que obligará a las empresas petroleras que operan en la Cuenca Neuquina a informar las emisiones de metano, dióxido de carbono y óxido nitroso. Apuntan en 2025 a relevar el estado de cada compañía y a futuro, dictar un marco regulatorio para todo el sector con el fin de reducir el impacto ambiental.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS