En la City porteña
Mercado de capitales: EcoGas comenzó a cotizar en BYMA
22 de enero
2025
22 enero 2025
La principal accionista de las distribuidoras de gas natural por redes en las provincias de Córdoba, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza debutó en el mercado de capitales. Rivero, CEO de la compañía, aseguró: “El toque de campana simboliza el comienzo de un nuevo capítulo, un momento que marca nuestro crecimiento de cara a un futuro de oportunidades y desafíos. Estamos preparados para construir con trabajo, integridad y compromiso”.
Escuchar este artículo ahora

EcoGas Inversiones, el holding controlante de Distribuidora de Gas del Centro y de Distribuidora Gas Cuyana, oficializó su debut en el mercado de capitales con el tradicional toque de campana en un evento organizado por Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), bajo el ticker ECOG.

Su CEO y responsable de Relaciones con el Mercado, Natalia Rivero, encabezó el acto junto a autoridades de BYMA.

Antecedentes

Distribuidora Gas del Centro comenzó a cotizar en el mercado de capitales en marzo de 2024. A su vez, Distribuidora Gas Cuyana cumplió 25 años de cotización ininterrumpida de sus acciones.

“A partir de los destacados resultados del reciente canje voluntario de acciones, EcoGas Inversiones consolidó su posición como holding de Distribuidora de Gas Cuyana (DGCU) y de Distribuidora de Gas del Centro (DGCE) al detentar el 93,1% del capital social de DGCU y el 81,64% de DGCE. Este proceso, supervisado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), reflejó la confianza de los accionistas en la gestión y las perspectivas de la empresa de cara al futuro”, destacaron desde la compañía.

Mercado de capitales

Rivero destacó: «Este hito es muy importante en la historia de EcoGas Inversiones. El toque de campana simboliza el comienzo de un nuevo capítulo, un momento que marca nuestro crecimiento de cara a un futuro de oportunidades y desafíos. Estamos preparados para construir con trabajo, integridad y compromiso”.

A su vez, Gonzalo Pascual Merlo, CEO de BYMA, subrayó: «Promover el acceso al financiamiento para el sector corporativo es esencial para generar empleo y desarrollo económico en Argentina. Estamos enfocados en conectar a más empresas con las oportunidades que ofrece el mercado de capitales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/14/2025
La gestión de los contratos de exportación al otro lado de la Cordillera frente a la faltante de gas argentino registrada a principios de julio dejaron lecciones aprendidas acerca de cómo mejorar el nivel de cobertura frente a una eventual caída de la inyección desde la Argentina.
| 07/11/2025
El CEO de GeoPark, Felipe Bayon, delineó los planes de la compañía para una nueva etapa de expansión a mediano y largo plazo en la región, con un enfoque especial en el desarrollo de Vaca Muerta. El directivo contó que la compañía está avanzando en varias oportunidades para adquirir áreas en la cuenca Neuquina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS