CON UNA TASA MENOR AL 8%
Pampa Energía emitió un bono de US$ 360 millones en Nueva York para mejorar su perfil de deuda
9 de diciembre
2024
09 diciembre 2024
La compañía colocó un nuevo bono en el mercado internacional con vencimiento en 2034 y a una tasa de 7.875%. Recibió ofertas por más de US$ 1000 millones.
Escuchar este artículo ahora

Pampa Energía, el mayor jugador del mercado eléctrico argentino y uno de los principales productores de gas del país, emitió un bono internacional en Nueva York por 360 millones de dólares a 10 años a una tasa de 7.875%.

Según informaron desde la firma, Pampa recibió ofertas por más de 1000 millones de dólares. Se trata de una licitación que incluyó a fondos de inversión internacionales.

Objetivos

Desde Pampa, informaron que el principal objetivo de esta operación fue terminar de cancelar el bono de US$ 750 millones que vence en el 2027 y mejorar el perfil de deuda de la compañía de cara a las fuertes inversiones de los próximos años en Vaca Muerta, incluyendo el desarrollo del yacimiento de shale oil Rincón de Aranda.

La idea que tienen desde la firma sobre este bloque es llegar a un plateau de producción 40.000 barriles por día en 2027. Pampa este año ya realizó dos pads de cuatro pozos cada uno. Ahora la meta es alcanzar los 20.000 barriles por día a fines de 2025.

En septiembre de este año, la empresa ya había logrado emitir un bono con una tasa menor al 8% por primera vez en seis años.  La transacción fue por US$ 410 millones de dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
# 
| 07/02/2025
Con su entrada en operación de esta nueva obra la compañía exportará crudo por el equivalente a 1.200 millones de dólares a partir de 2027. Incluye la construcción de oleoductos y gasoductos que permitirán vincular la producción con los sistemas troncales existentes.
| 06/03/2025
La petrolera colombiana puso en marcha una estrategia de defensa comúnmente conocida en el mundo corporativo como “píldora venenosa”, luego de que Pampa Energía informara el viernes que compró el 10,17% de las acciones en circulación de Geopark. La firma adoptó un plan que, en caso de una compra superior al 12% de las acciones, le permite a cada accionista, menos el que activó el plan con la compra hostil, tener derecho a adquirir acciones adicionales con un valor de mercado igual al doble del precio de ejercicio del derecho.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS