PERMITIRÁ ABASTECER A LAS PLANTAS DE PRODUCCIÓN DE TABAY, ACARAGUA Y CAMPO GRANDE
MSU Green Energy y Casa Fuentes firmaron un acuerdo de suministro de energía renovable
21 de octubre
2024
21 octubre 2024
La energía será generada desde el parque solar Pampa del Infierno, ubicado en la provincia de Chaco, que fue recientemente inaugurado. Se trata del parque solar de mayor capacidad a nivel país para abastecer de energía a industrias, que cuenta con una potencia instalada de 130 MW.
Escuchar este artículo ahora

MSU Green Energy, la compañía liderada por Manuel Santos Uribelarrea, y Casa Fuentes, parte del Grupo Finlays en Argentina, empresa líder global en el abastecimiento de té, café e ingredientes naturales para la industria, anunciaron la firma de un acuerdo de suministro de energía renovable de largo plazo.

A partir del mes de noviembre, Casa Fuentes comenzará a recibir energía solar de MSU Green Energy, permitiendo cubrir hasta el 100% de su demanda energética con energía renovable, marcando un avance notable en la integración de este tipo de energía en las operaciones de la empresa en el país.

La energía será generada desde el parque solar Pampa del Infierno, ubicado en la provincia de Chaco, el cual fue recientemente inaugurado. Se trata del parque solar de mayor capacidad a nivel país para abastecer de energía a industrias, con una potencia instalada de 130 MW. El acuerdo, que se realiza en el marco del Mercado a Términos de Energías Renovables (MATER) permitirá abastecer a las plantas de producción de Tabay, Acaragua y Campo Grande, ubicadas en la provincia de Misiones.

Sostenibilidad

Este acuerdo subraya el compromiso de ambas organizaciones con la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Al incorporar energía solar como fuente de abastecimiento, Casa Fuentes afianza su estrategia de reducción de emisiones de carbono, permitiendo evitar la emisión a la atmósfera de 13.800 toneladas de CO2 a lo largo de la vida del acuerdo.

“Este acuerdo es un reflejo de nuestra misión de facilitar la transición hacia energías renovables y apoyar a las empresas en sus esfuerzos por reducir el impacto climático,” comentó Manuel Santos Uribelarrea, Fundador y CEO de Grupo MSU.

A su vez, el ejecutivo sostuvo: “Estamos orgullosos de ser parte de la solución para un futuro más limpio y sostenible, y este acuerdo es un testimonio de lo que se puede lograr cuando las empresas se comprometen con la sostenibilidad.”

“Finlays está alineado a la Iniciativa de Objetivos Basados en Ciencia (Science Based Targets initiative) SBTI es una colaboración entre el CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales y el Fondo Mundial para la Naturaleza , es un gran aliado de las empresas para completar la transición hacia una economía baja en carbono con garantías de éxito para nosotros, para el planeta y para la sociedad, comprometidos a  limitar el aumento de la temperatura de la Tierra en menos de 1.5 0C respecto a la era preindustrial, tal como lo establece el Acuerdo de Paris”, remarcaron desde la Casa Fuentes.

Además, desde la firma sostuvieron: “Nuestros objetivos globales fueron validados por SBTI tomando como línea de base el año 2022, en Casa Fuentes ponemos en marcha los planes de acción, la firma de este acuerdo para el suministro de energía renovable es un paso fundamental en nuestro compromiso con la reducción de nuestra huella de carbono en el alcance 2  estimando una reducción anual de 2300 toneladas de dióxido de carbono equivalente, alineados a  nuestro objetivo principal es llegar al Net Zero para el año 2040 de esta manera protegemos al planeta y salvaguardamos la producción de nuestras materias primas.”

Beneficios para el medio ambiente y la industria

“La colaboración entre MSU Green Energy y Casa Fuentes no solo beneficiará a las dos empresas, sino que también contribuirá positivamente al entorno global. La adopción de energía solar es esencial para disminuir la dependencia de combustibles fósiles y apoyar la lucha contra el cambio climático”, destacaron desde las compañías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/27/2025
Nicolás Arceo, director de Economía y Energía, y Ernesto Díaz, vicepresidente senior de Rystad Energy, debatieron sobre qué año tendrá por delante el sector energético en materia de inversión, actividad, proyectos e infraestructura en Vaca Muerta, en el marco de Forecast 2025, programa especial con el que EconoJournal inauguró una nueva temporada de producciones audiovisuales en su canal de YouTube.
| 02/21/2025
Referentes del sector, empresas globales e inversores se reunirán para analizar las oportunidades de la Argentina en el sector energético. En la jornada se hará foco en la energía solar, eólica, hidrógeno y almacenamiento energético.
| 02/18/2025
El suministro se brindará desde del Complejo Solar La Rioja, operado por 360Energy, que integra los parques solares fotovoltaicos La Rioja I, II y III. La energía generada estará destinada a las bodegas Zuccardi, Norton, Familia Millán, Riccitelli, y a un hotel de la cadena Marriott.
| 02/14/2025
El programa tiene como objetivo promover el desarrollo sostenible de la energía, humanizando el rol de ésta y poniendo a las personas en el centro de la transición energética. El programa se desarrollará de manera virtual.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS