DESCARBONIZACIÓN
DECARBON 2025: Cómo el mantenimiento predictivo allana el camino hacia Net-Zero
15 de octubre
2024
15 octubre 2024
Según precisaron desde la organización, para compartir la experiencia de las empresas en la implementación de tecnologías de mantenimiento predictivo para descarbonizar las operaciones, representantes de ingeniería y construcción, refinerías y proveedores de servicios se unirán a la mesa redonda el primer día de DECARBON 2025. La jornada tendrá lugar en Alemania, del 10 al 11 de febrero.
Escuchar este artículo ahora

El Congreso sobre Descarbonización del sector de Oil&Gas (DECARBON 2025) reunirá a los referentes de la industria a fin de que puedan compartir sus puntos de vista y la experiencia de las empresas sobre el uso de herramientas avanzadas para descarbonizar las operaciones. Entre los temas del Congreso se destaca el mantenimiento predictivo. La jornada, organizada por BGS Group, se celebrará en Berlín, Alemania, los días 10 y 11 de febrero de 2025.

En los últimos años, la tecnología ha avanzado lo suficiente como para desarrollar soluciones que optimicen el mantenimiento en las operaciones de la industria del Oil&Gas. Una de estas soluciones es el mantenimiento predictivo, el cual se implementa ampliamente en las operaciones de las empresas para minimizar las fallas y reducir el consumo de energía.

Por ejemplo, BASF, que está en la lista de participantes de DECARBON 2025, utiliza mantenimiento predictivo e inteligencia artificial para apoyar la neutralidad climática y una economía circular calculando automáticamente las huellas de carbono específicas de cada producto o mejorando la gestión de las cadenas de valor. La empresa también desarrolló una aplicación para predecir y reducir reparaciones y fallas no planificadas, y optimizar la coordinación de los procesos de mantenimiento y producción.

La jornada

Para compartir la experiencia de las empresas en la implementación de tecnologías de mantenimiento predictivo para descarbonizar las operaciones, representantes de EPC, compañías de Oil&Gas, refinerías y proveedores de servicios se unirán a la mesa redonda el primer día de DECARBON 2025. Se trata de una sesión a puertas cerradas, con número limitado de participantes, que se centrará en debates entre el público y los ponentes. La conversación tendrá foco en la prevención de fallas de activos con IA, ML, VR, AR, así como herramientas avanzadas de control y monitoreo, optimización del mantenimiento planificado, medición de datos y gestión de análisis.

Uno de los ponentes de esa jornada, Christian Gärtner, director general de MIYAWAKI, presentará un software diseñado para gestionar redes de vapor. Este software puede reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la realización de auditorías de la red de vapor. El análisis de los datos revela el alcance de la pérdida de vapor actual y en curso. Esto incluye no sólo la cantidad de vapor perdido, sino también el impacto financiero asociado, las consecuencias ambientales y el rendimiento general del sistema. Junto a Christian Gärtner en la mesa redonda, director general de la empresa HAPTICA, Giuseppe Tussiwand, compartirá los resultados del rendimiento y la integridad de las tuberías mediante sensores digitales «strap-on».

El Congreso es una plataforma para que los tomadores de decisiones y los especialistas técnicos experimentados de la industria del Oil&Gas amplíen la red profesional y trabajen juntos en un futuro descarbonizado.

Quienes deseen ser parte de la conversación podrán hacerlo completando este formulario de registro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/22/2025
La terminal de Otamerica Argentina en Puerto Rosales recibió por primera vez un buque Suezmax, el Seaways Pecos, mucho más grande que la media de los cargueros petroleros que suelen operar en la Argentina. La embarcación que cargará 114.000 m3 de petróleo producido en Vaca Muerta con destino a Estados Unidos.
# 
| 07/21/2025
Techint-SACDE confirmó que un operario perdió la vida el domingo en la tarde cuando realizaba una maniobra de tapada de cañerías en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. La víctima fue identificada como Lidio Sánchez, un jubilado que se había reincorporado a la empresa hace unos años.
| 07/21/2025
El gobernador de Neuquén presentó a sus candidatos de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Con el camino allanado por parte del histórico Movimiento Popular Neuquino, La Neuquinidad -el nuevo espacio de Figueroa- deberá enfrentarse en las urnas con los candidatos de La Libertad Avanza para disputar tres bancas en Diputados y otras tres en el Senado.
| 07/18/2025
Oldelval anunció el inicio del proyecto Duplicar Norte, un ducto que conectará las estaciones de bombeo de Puesto Hernández en el norte de Neuquén con la de Allen en Río Negro. La obra demandará una inversión de US$ 380 millones. La puesta en marcha temprana está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva será el primer trimestre de 2027.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS