AOG PATAGONIA 2024
Banco Supervielle impulsa soluciones financieras para el crecimiento del ecosistema Oil & Gas
21 de octubre
2024
21 octubre 2024
El banco formará parte de la nueva edición de la AOG Patagonia que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre en Neuquén. “A través de productos de leasing competitivos, financiamiento a medida y soluciones digitales de cobros y pagos, Supervielle busca apoyar el crecimiento de las empresas, facilitar sus operaciones y contribuir al desarrollo económico de Neuquén”, aseveraron desde Supervielle.
Escuchar este artículo ahora

El banco Supervielle estará presente como sponsor en la Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia 2024, el evento más importante del sector en la región que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en Neuquén, como parte del compromiso con el desarrollo de la industria energética argentina, según precisaron. La exposición reunirá a los principales actores de la industria petrolera y gasífera, destacándose como un espacio clave para el intercambio de ideas, el desarrollo de negocios y la innovación tecnológica en el corazón de la producción de energía de nuestro país.

“Desde su llegada a Neuquén en 2018, Supervielle ha mantenido una presencia activa en la provincia. En línea con este compromiso, el banco lanzó una propuesta comercial integral, pensada tanto para empresas que participan en toda la cadena de valor de la industria como para sus empleados. A través de productos de leasing competitivos, financiamiento a medida y soluciones digitales de cobros y pagos, Supervielle busca apoyar el crecimiento de las empresas, facilitar sus operaciones y contribuir al desarrollo económico de Neuquén”, remarcaron desde Supervielle.

Herramientas

Esta propuesta incluye herramientas financieras como leasing a tasas muy competitivas; acuerdo en descubierto en cuenta, para cubrir eventuales desfasajes financieros; descuento de Cheques de Pago Diferido y Facturas de Crédito Electrónicas emitidas para disponer antes los fondos y dinero por cobrar. Así como también, soluciones digitales en cobros y pagos, para agilizar su operatoria; el mejor servicio de Comercio Exterior y el acompañamiento y asesoramiento de ejecutivos especializados,

Además, aquellos empleados que acrediten sus haberes en Supervielle podrán acceder a un paquete 100% bonificado, beneficios y ahorros diferenciales en comercios y rubros;y tasas exclusivas para préstamos.

«Sabemos lo fundamental que es la industria del petróleo y el gas para el desarrollo de Argentina, por eso desde hace años estamos presentes en la provincia para acompañar a toda la cadena de valor brindando soluciones a medida para cada etapa y participante de la industria”, comentó Fernando Milano, CBO en Banco Supervielle.

Además, el ejecutivo agregó: “Neuquén es una plaza clave para el desarrollo energético, y estamos comprometidos con un vínculo a largo plazo con toda su comunidad. Somos un banco argentino y desde hace más de 130 años, seguimos apostando al crecimiento del país y de sus industrias estratégicas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
| 08/08/2025
La ex secretaria de Energía, Flavia Royon, y el consultor Nicolás Gadano, junto a los periodistas de EconoJournal Nicolás Gandini y Fernando Krakowiak, analizaron en la última emisión de Dínamo el impacto que tiene la macroeconomía en el sector energético, la argentinización de Vaca Muerta y el panorama qué existe respecto a los proyectos mineros con los que cuenta el país, sobre todo los de cobre.
| 08/08/2025
El plazo de la nueva prórroga es hasta el 31 de diciembre. En los próximos meses la Secretaría de Energía lanzará una nueva licitación para reprivatizar las represas por 30 años más. En este proceso participa también la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo creado por Milei para privatizar empresas del Estado. Las centrales son claves para el parque de generación porque producen el 25% de la energía hidroeléctrica de la Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS