CON UNA TASA MENOR AL 8%
Pampa Energía emitió un bono de US$ 410 millones en Nueva York para mejorar su cronograma de vencimientos de deuda
6 de septiembre
2024
06 septiembre 2024
La compañia logró emitir un bono con una tasa menor al 8% por primera vez en seis años. «Esta transacción le permite a Pampa aliviar los vencimientos de 2027, que llegaban a una suma cercana a los 750 millones de dólares y consolidar su perfil de deuda de cara a las fuertes inversiones de los próximos años en Vaca Muerta», destacaron desde Pampa.
Escuchar este artículo ahora

Pampa Energía, el mayor jugador del mercado eléctrico argentino y uno de los principales productores de gas del país, emitió un bono internacional en Nueva York por US$ 410 millones de dólares a siete años con un cupón de tasa de 7,95%. El objetivo de la emisión fue aliviar los vencimientos del bono de US$ 750 millones que vence en el 2027 y mejorar el perfil de deuda de la compañía de cara a las inversiones que prevén para los próximos años.

Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, expresó: «Esta colocación es un orgullo y un trabajo enorme de nuestro equipo que consiguió la tasa más baja de cualquier emisor argentino desde el 2018”.

El ejecutivo también precisó que “esto revalida la solidez financiera de Pampa y la confianza que la compañía supo construir estos años entre los inversores”.  

Transacción

La compañía recibió ofertas por más de US$ 1700 millones de dólares. Según informaron, «la licitación que incluyó a importantes fondos de inversión internacionales».

A su vez, desde la empresa aseguraron que «esta transacción le permite a Pampa «consolidar su perfil de deuda de cara a las fuertes inversiones de los próximos años en Vaca Muerta, incluyendo el desarrollo del yacimiento de shale oil Rincón de Aranda».

Rincón de Aranda

Como parte de su plan de inversiones, en agosto la compañía incorporó un nuevo equipo de perforación en Vaca Muerta. Se trata del Ensign-768 que está montado en el área de Rincón de Aranda. La meta
es perforar un PAD de cuatro pozos hasta fin de año.

La iniciativa forma parte de los compromisos asumidos con la provincia y se espera que el pad esté en producción en 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS