˖   
SHALE EN ARGENTINA
Figueroa: “Si reinvertimos la ganancia del gas y el petróleo, vamos a salir más rápido del cepo cambiario”
12 de septiembre
2024
12 septiembre 2024
El mandatario neuquino informó que hay un programa en marcha para triplicar la producción de petróleo y gas para 2031. En esa línea, remarcó la necesidad de ser más eficientes para competir en el mercado de exportación y posicionar a la Argentina como uno de los principales proveedores de hidrocarburos a nivel global.
Escuchar este artículo ahora

HOUSTON (enviado especial). – El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, expuso sobre el potencial que posee la provincia ante referentes de la industria del Oil&Gas, en la nueva edición del Shale in Vaca Muerta organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) y el IAPG Houston que tuvo lugar este jueves en Estados Unidos. El mandatario neuquino se refirió a la oportunidad que posee la Argentina con Vaca Muerta y consideró: “Si reinvertimos la ganancia del gas y el petróleo, vamos a salir más rápido del cepo cambiario”.

Figueroa advirtió que existe una carrera contra el tiempo que implica ser más eficientes. “Por la sanción de la Ley Bases habrá yacimientos destinados únicamente a la exportación. El mercado doméstico va a estar plenamente abastecido, pero ahora nuestro desafío será ser más eficientes para competir en el mercado de exportación”, aseveró.

Rolando Figueroa en el Shale in Vaca Muerta

Pasos a seguir

El funcionario detalló que desde la provincia“hay un programa en marcha para triplicar la producción de petróleo y gas (incluyendo el GNL) para 2031. Esto requiere de muchas inversiones. En Neuquén, tenemos 47 áreas no convencionales concesionadas. 15 están otorgadas a petroleras de primer nivel y 14 tiene la empresa petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GYP). Sólo está otorgado el 33% de Vaca Muerta”.

Ante este escenario, Figueroa sostuvo que “se debe monetizar el subsuelo, no podemos fracasar. Esta es la última oportunidad de los neuquinos de trabajar con el subsuelo y de los argentinos de hacer las cosas bien. Con este recurso, podríamos generar exportaciones por US$ 30.000 millones para 2030, sería una nueva pampa húmeda sin riesgo climático”.

RIGI

El gobernador patagónico dio a conocer que enviarán una Ley a la Legislatura de Neuquén. “Vamos a adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y lo vamos a complementar con esa normativa que va a premiar y atraer distintas productividades. Contemplamos diferimientos tributarios y nuestras empresas tendrán un apoyo económico. También, habrá formación para compañías locales”, planteó.

Tenemos una oportunidad de convertir a Neuquén en un polo de procesamiento de datos. Esto generará mucha temperatura, pero nosotros en la provincia contamos con un enfriamiento natural. Por eso debemos trabajar en el desarrollo de la infraestructura y las vías de comunicación”, adelantó.

Reinversión

El mandatario de Neuquén informó que las regalías se invertirán para
tener una provincia próspera más allá de Vaca Muerta. “Siempre tiene que ser un win-win para ambas partes, trabajar en forma conjunta, acordando con las operadoras. Trabajamos, y mucho, en la reglamentación de la Ley Bases. Estamos construyendo un horizonte”, aseguró.

A su vez, remarcó: “Nosotros tenemos superávit fiscal en el semestre. Hemos dado vuelta la matriz de la provincia. Debemos estar ordenados. Uno de los puntos centrales es la educación. Las becas que se reciben en la provincia se financian en buena medida del gas y petróleo y debemos trabajar para que cuando no esté más el Oil&Gas tengamos una población educada”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS