˖   
Medida de Luis Caputo
El gobierno designó a Daniel González al frente del comité que evaluará a los proyectos que quieran adherirse al RIGI
5 de septiembre
2024
05 septiembre 2024
El ministro de Economía Luis Caputo designó al ex CEO de YPF para que encabece un comité evaluador de los proyectos del RIGI. El grupo también estará integrado por María Ibarzabal Murphy, una abogada del estudio Cassagne que desembarcó en el gobierno en abril y fue una pieza clave en la negociación de la Ley Bases, y otros funcionarios de Economía.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno creó el Comité Evaluador de Proyectos del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) que tendrá como objetivo analizar las solicitudes de adhesión y los planes de inversión que se presenten desde el sector privado. El comité estará a cargo de Daniel González, hombre de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo, quien en los hechos viene coordinando el trabajo de las áreas de energía y minería dependientes del Ministerio.

Daniel González, coordinador en el Ministerio de Economía de las áreas de Energía y Minería.

La medida se instrumentó mediante la resolución 814 del Ministerio de Economía, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma de Caputo. El nuevo grupo evaluador estará conformado por funcionarios de la Casa Rosada y secretarios de primera línea del Palacio de Hacienda.

En rigor, González, también ex CEO de YPF, será el hombre del gobierno que controlará las adhesiones al RIGI, mientras que Eduardo Rodríguez Chirillo de Energía quedó afuera del comité.

La exclusión de la Secretaría de Energía del comité genera más distancia entre Caputo y Rodríguez Chirillo, siendo que oil & gas es un sector clave para el RIGI, sobre todo en proyectos vinculados a la exportación de gas natural.

Como antecedente, a principios de agosto Daniel González integró el grupo de funcionarios que acompañó al presidente Javier Milei a Loma Campana, el área emblema de YPF en Vaca Muerta, y luego a Chile para afianzar las exportaciones de gas a ese país. En esa ocasión, Rodríguez Chirillo no participó de la comitiva oficial.  

Comité

La resolución del Ministerio de Economía aclara que “podrán integrar el Comité Evaluador de Proyectos RIGI los titulares de las Secretarías del Poder Ejecutivo Nacional o funcionarios con rango y/o jerarquía superior o equivalente”.

Por tal motivo, además de González, el grupo que armó Caputo, que tendrá la decisión de aprobar o no los proyectos del RIGI, está integrado por María Ibarzabal Murphy, una abogada del estudio Cassagne que desembarcó en el gobierno en abril y que fue una pieza clave en la estrategia de negociación del Poder Ejecutivo con los otros bloques del Congreso para aprobar la Ley Bases. Es una funcionaria de confianza de José Rolandi, el vicejefe de Gabinete.

También hay un lugar en el comité para la Secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía, a cargo de Juan Pazo, y para la de Infraestructura (todavía no hay ningún funcionario nombrado). Además, estarán representadas la cartera de Finanzas de Pablo Quirno Magrane; de Hacienda, cuyo titular es Carlos Guberman; y la dependencia Legal de Alejandro Speroni, todas de Economía. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La Secretaría de Energía convocó a las empresas para actualizar el Plan de Contingencia y Previsión para meses críticos que permita afrontar los picos de consumo del próximo verano. Ante la falta de infraestructura y la creciente demanda, se buscan soluciones paliativas y un ambiente de inversión a largo plazo para asegurar el suministro.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 08/07/2025
La medida publicada este jueves en el Boletin Oficial incluyó a las exportaciones de cobre, a pesar de que la producción es prácticamente nula, y deroga un decreto de 2022 que establecía un esquema de retenciones móviles para ese metal. Los productos incorporados que hasta hoy pagaban un 8% de alícuota pasarán a cero, pero se mantiene la carga de 4,5% que tenían el litio y la plata.
| 08/05/2025
El secretario de Finanzas destacó el avance de seis proyectos aprobados bajo el RIGI y proyectó que aún se necesitan otros US$ 60 billones para concretar el potencial energético del país. Subrayó que el objetivo del gobierno es generar condiciones macroeconómicas sostenibles y previsibles para atraer inversiones privadas, como ocurrió con el financiamiento de US$ 2.000 millones para el oleoducto Vaca Muerta Sur.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS