Programa de formación docente de Enseñá por Argentina
Aconcagua Energía lanza el programa “Reimaginar el aula” en Mendoza, Río Negro y Neuquén
17 de agosto
2024
17 agosto 2024
Impulsado por Aconcagua Energía y respaldado por los ministerios de Educación provinciales, el nuevo programa busca equipar a los docentes con herramientas para transformar sus prácticas en el aula.
Escuchar este artículo ahora

Reimaginar el aula es un programa de formación para docentes que tiene por objetivo desarrollar y fortalecer la práctica diaria de cada docente, a fin de llevar adelante procesos de mejora de los aprendizajes de sus estudiantes, a través de metodologías innovadoras que pongan a los alumnos en el centro de manera de generar un clima de aula de aprendizaje y bienestar. El programa, impulsado por Aconcagua Energía, con el apoyo de los ministerios de Educación provinciales, inició el pasado martes 13 de agosto con la participación de más de 250 docentes y directivos de escuelas primarias, secundarias y técnicas de las provincias de Mendoza, Río Negro y Neuquén.

“La Educación es uno de nuestros pilares de gestión social en Aconcagua Energía. Estamos muy contentos de haber iniciado este programa y contar con tantos docentes interesados en sumarse desde distintos puntos de las provincias donde lo lanzamos. Esto nos alienta a continuar promoviendo y desarrollando programas que contribuyan a la formación, en este caso de docentes”, señaló Juan Crespo, gerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Aconcagua Energía.

La iniciativa

Desde Enseñá por Argentina la Directora Ejecutiva, Verónica Cipriota, comentó que “la alianza con Aconcagua Energía nos permite expandir nuestra presencia en la Argentina, pudiendo llegar con uno de nuestros programas a más educadores, y de esta forma continuar trabajando para fortalecer la educación y los aprendizajes en las aulas”.

Durante el desarrollo del programa, que se extenderá a lo largo de tres meses, los participantes abordarán temas y planteos tales como: “Reimaginar-nos y liderar el cambio”, “Cómo hacer protagonistas a nuestros estudiantes”, “Planificar y evaluar para aprender”, entre otros. La formación se impartirá en formato virtual a través de encuentros sincrónicos y espacios de trabajo en el campus virtual.

Además, cada uno de estos encuentros se complementará con una propuesta asincrónica que incluirá material bibliográfico de autores de referencia y relatos audiovisuales. De igual manera se abrirán foros de discusión que inviten al aprendizaje con otros docentes y se propondrán actividades para llevar al aula lo trabajado en cada encuentro.

«Con el inicio de ‘Reimaginar el aula’, Aconcagua Energía suma una nueva propuesta de formación, trabajando de manera articulada y en beneficio de la comunidad. En este caso potenciando equipos docentes para que sean agentes de cambio y liderando colectivamente sus aulas», precisaron desde la firma.

Enseñá por Argentina

Enseñá por Argentina forma parte de la red global de Teach For All, un movimiento que une a más de 60 países en una misión común: eliminar las barreras educativas que impiden a niños, niñas y jóvenes acceder a una educación de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/08/2025
Se trata de un programa de pasantías internacionales que en 2025 sumó a 26 estudiantes provenientes de universidades de primera línea de Estados Unidos. En esta nueva edición se recibieron más de 715 postulaciones, provenientes de 95 universidades estadounidenses y 66 de otras casas de altos estudios internacionales.
| 08/05/2025
Con esta iniciativa la empresa busca promover las vocaciones profesionales vinculadas a las ciencias, la matemática, la ingeniería y la tecnología fomentando la igualdad de oportunidades y fortaleciendo la confianza de niñas, niños y jóvenes en sus propias capacidades, ampliando de este modo el horizonte de sus elecciones.
| 06/18/2025
La petrolera independiente contrató al banco de inversión VALO para encarar la reestructuración de su deuda, que al final del primer trimestre ascendía a US$ 230 millones. Aconcagua informó este martes que incumpliría el vencimiento de sus compromisos financieros para preservar su continuidad operativa frente a «condiciones desafiantes de mercado».
| 06/13/2025
En alianza con diferentes municipios y cámaras empresariales la firma impulsa una serie de actividades online que aportarán herramientas tecnológicas para mejorar la gestión diaria de las empresas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS