˖   
PARA OPTIMIZAR LOS TIEMPOS DE EJECUCIÓN EN LOS POZOS
DLS Archer adquirió una empresa de servicios de perforación para expandir su presencia en Vaca Muerta
31 de julio
2024
31 julio 2024
Se trata de Air Drilling Associates Inc. Argentina (ADA), la compañía especializada en perforación con presión controlada. El objetivo de DLS Archer, a través de esta adquisición, es optimizar los tiempos de ejecución gracias a estas tecnologías garantizando resultados seguros en la formación.
Escuchar este artículo ahora

DLS Archer, la empresa dedicada a la ingeniería y tecnología en la perforación de pozos en Vaca Muerta, anunció la adquisición de la filial de Air Drilling Associates Inc. Argentina (ADA), la compañía especializada en Managed Pressure Drilling (MPD) -perforación con presión controlada, que permite optimizar los tiempos de ejecución. El objetivo de DLS Archer, a través de esta iniciativa, consiste en expandir su presencia en la formación.

Air Drilling Associates, fundada en 2003, es reconocida a nivel mundial como uno de los principales proveedores de servicios de perforación con aire/espuma/ fluidos aireados y es uno de los proveedores más relevantes de servicios MPD/UBD, precisaron desde DLS Archer.

Gerardo Molinaro, VP de DLS Archer, consideró que «existe determinación de inversión en proyectos de infraestructura que favorecen el crecimiento a largo plazo de la actividad de perforación y completación en Vaca Muerta, impulsado también por los planes de inversión de las empresas operadoras en proyectos de gas licuado destinado a la exportación, lo cual facilita nuestro crecimiento continuo en la Argentina».

Sistema MPD

En un mercado en constante cambio, la perforación de pozos para la extracción de hidrocarburos requiere de innovación y eficiencia para enfrentar desafíos cada vez más complejos.

El sistema MPD permite, a partir de un control del perfil de presión anular en todo el pozo, optimizar los tiempos de ejecución garantizando resultados seguros. Es un proceso mediante el cual la presión ejercida por el fluido de perforación en el pozo se controla a través de la contrapresión superficial que surge del sellado de la tubería en la superficie por un cabezal giratorio y un colector de estrangulamiento.

Esto permite una perforación ininterrumpida a través de estrechas ventanas de presión de fractura de poro. El control de la presión se mantiene mediante una combinación de densidad del fluido, fricción circulante y ajustes de presión de superficie.

La MPD es una tecnología en evolución que puede resolver una amplia gama de problemas como atascamientos diferenciales, formaciones inestables, abombamiento del pozo, pérdida de circulación y situaciones de pérdida de impulso.

“La adquisición de la filial de ADA por parte de DLS Archer forma parte de la estrategia de la compañía de invertir en tecnología y desarrollo para ofrecer servicios integrados de excelencia a nuestros clientes”, destacaron desde la firma.

A su vez, indicaron que “con esta incorporación, DLS Archer ratifica su liderazgo y refuerza su compromiso con la innovación y la eficiencia en la perforación de pozos en la zona de Vaca Muerta”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS