MODALIDAD STREAMING/VIRTUAL
Lanzan la 5ta. edición de la “Diplomatura en Negocios Petroquímicos” del Instituto Petroquímico Argentino y la Universidad Austral
24 de julio
2024
24 julio 2024
Comenzará el 6 de agosto y tendrá una extensión de 13 semanas. La diplomatura tiene como meta ofrecer un conocimiento profundo y práctico sobre los aspectos clave de la industria petroquímica.
Escuchar este artículo ahora

Con la finalidad de brindar una formación integral y actualizada, el Instituto Petroquímico Argentino (IPA) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral darán comienzo, el próximo 6 de agosto, a la 5ta. Edición de la “Diplomatura en Negocios Petroquímicos”.

La Diplomatura, diseñada en colaboración con destacados expertos del sector y académicos de renombre, tiene como objetivo ofrecer un conocimiento profundo y práctico sobre los aspectos clave de la industria petroquímica, preparándolos para enfrentar los desafíos y procesos, y así aprovechar las oportunidades en este sector estratégico, según precisaron.

Estos conocimientos les permitirán a los asistentes estar mejor preparados para ingresar a esta industria o, si ya se desempeñan en ella, mejorar sus desempeños y sus posiciones dentro de las empresas. Este programa no solo responde a la creciente demanda de educación en el sector, sino que también se adapta a las nuevas circunstancias impuestas por la globalización y la digitalización.

«Estamos entusiasmados por dar inicio a la quinta edición de la Diplomatura en Negocios Petroquímicos junto a la Universidad Austral. Este programa se ha consolidado como una plataforma clave para la formación de profesionales para liderar en un sector tan dinámico y en pleno desarrollo como el petroquímico. La posibilidad de nuevas inversiones en el sector dado las nuevas reglas del RIGI abren un potencial de crecimiento singular para la industria Petroquímica nacional como agregado de valor de Vaca Muerta», enfatizó Gabriel Rodríguez Garrido, director ejecutivo del IPA.

Gabriel Rodríguez Garrido, director ejecutivo del IPA.

Formación

La diplomatura brinda una mirada transversal de la industria petroquímica que es necesaria como base para el desarrollo de una carrera profesional en el sector o en actividades relacionadas. Está orientada a profesionales y técnicos de la ingeniería, de ciencias exactas y/o económicas, abogados y otras especialidades que, vinculados a la industria petroquímica, necesitan comprender sus características y participar en actividades que son críticas para las empresas que integran el sector u organismos relacionados

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Austral y el Instituto Petroquímico Argentino extenderán el Certificado Académico de aprobación de la “Diplomatura Online en Negocios Petroquímicos” a quienes cumplan con el régimen de promoción. 

La diplomatura se desarrollará en 28 clases, a lo largo de 13 semanas, la cual se dictará en la modalidad virtual, con transmisiones vía streaming los martes y jueves, de 18 a 21 hs, y con acceso a clases en diferido desde el aula virtual.

El programa incluye, además de las clases dictadas por un prestigioso cuerpo docente, algunas presentaciones de líderes de la industria para abordar temas de actualidad y posibilitar una interacción entre alumnos y representantes empresariales, según indicaron.

El plan de estudio consiste en 3 módulos que cubren los siguientes temas:

• Introducción a la Industria Petroquímica.

• Productos básicos y productos intermedios principales.

• El negocio petroquímico y su contexto.

Para más información, o bien para más detalles sobre la inscripción y requisitos del programa, se puede ingresar en este link.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/21/2025
La petroquímica argentina representa el 4,2% del PBI nacional, aporta aproximadamente el 19% de las exportaciones manufactureras y es la segunda más importante de Sudamérica, detrás de Brasil.
| 08/11/2025
Las ventas locales registraron un incremento del 7% respecto a mayo. A su vez, la balanza comercial de los productos del sector registró una suba del 20% en comparación con junio del año pasado.
| 08/08/2025
Se trata de un programa de pasantías internacionales que en 2025 sumó a 26 estudiantes provenientes de universidades de primera línea de Estados Unidos. En esta nueva edición se recibieron más de 715 postulaciones, provenientes de 95 universidades estadounidenses y 66 de otras casas de altos estudios internacionales.
| 08/05/2025
Con esta iniciativa la empresa busca promover las vocaciones profesionales vinculadas a las ciencias, la matemática, la ingeniería y la tecnología fomentando la igualdad de oportunidades y fortaleciendo la confianza de niñas, niños y jóvenes en sus propias capacidades, ampliando de este modo el horizonte de sus elecciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS