LICITÓ DOS NUEVAS OBLIGACIONES NEGOCIABLES
Aconcagua Energía aumentó un 38% su producción de hidrocarburos
15 de julio
2024
15 julio 2024
La compañía presentó los resultados que obtuvo en el primer semestre del año. En ese sentido, desde Aconcagua Energía proyectan un crecimiento del 36% en ventas y de un 15% en inversiones.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera Aconcagua Energía realizó el “credit update” de cara a una nueva emisión de Obligaciones Negociables (ON) y compartió los resultados preliminares alcanzados del primer semestre del ejercicio 2024. En este sentido, la compañía informó que en el primer semestre del año su producción de hidrocarburos aumentó un 38 por ciento.

A su vez, desde la firma adelantaron que la licitación de dos nuevas ON Clase XII y XIII tienen que ver con el objetivo de financiar su plan de consolidación y crecimiento. “Prevemos una mejora de la rentabilidad esperada, producto de la gestión de eficiencias operativas implementadas durante este 2024, las cuales nos ayudan a que cada dólar invertido en la operación sea más rentable”, sostuvieron los ejecutivos de Aconcagua durante la presentación organizada y moderada por referentes del Banco de Servicios y Transacciones (BST).

En esa línea, Pablo Calderone, Gerente de Relación con Inversores de la empresa, aseveró: “Recibimos un gran interés por parte de relevantes actores del mercado local y esperamos lograr un nuevo acompañamiento con esta nueva emisión”. En abril, Aconcagua Energía obtuvo una mejora crediticia ante la calificadora de riesgo Fix SCR obteniendo un A+ (estable).

La compañía adelantó que espera terminar el año logrando un EBITDA ajustado superior a los 60 millones de dólares. A su vez, en forma conjunta con Vista Energy, se encuentra en proceso de extensión de las concesiones en las provincias de Río Negro y Neuquén. Esta extensión le permitirá a la empresa continuar desarrollando los recursos hidrocarburíferos por 10 años más, asegurando el desarrollo y valorización de sus activos convencionales, según precisaron.

También, adelantaron que proyectan un crecimiento del 36% en ventas, de 43% en el EBITDA, un 15% en inversiones, respecto al primer semestre de 2023.

Resultados

Entre los principales resultados de los últimos 12 meses que presentó la compañía, se destaca que obtuvo 13.600 barriles equivalentes de petróleo diarios de producción operada durante el primer semestre de 2024, siendo la producción correspondiente a la participación de Aconcagua durante dicho período de 8.400 barriles diarios. Esto representó un incremento de más de dos veces respecto al mismo periodo del año 2023.

El precio promedio de venta de crudo del primer trimestre de este año se situó en el orden de los 68,3 dólares por barril, contemplando precios de mercado local como también de exportaciones, las cuales representaron 35% de la producción. A su vez, el costo de extracción o lifting cost unitario promedio fue de 21 dólares por barril equivalente de petróleo (contemplando los gastos operativos destinados a la extracción de hidrocarburos, excluyendo impuestos directos, regalías, costos de comercialización, variaciones de stock y amortizaciones), es decir, un 5% menos que el mismo periodo del año 2023.

Ventas e inversiones

Las ventas de la compañía durante los últimos 12 meses superaron los 156 millones de dólares, un incremento tres veces mayor respecto al año anterior.

Mientras que el EBITDA ajustado del último año móvil, se situó en 54,4 millones de dólares, 3,3 veces superior respecto al año anterior donde se destaca la expansión del margen producto de las eficiencias operativas alcanzadas, llegando así al 35%.

Las inversiones los 130,1 millones de dólares, como resultado de la inversión en la adquisición de áreas convencionales en Río Negro producto del acuerdo alcanzado con Vista Energy. “Todo ello, manteniendo un perfil de vencimientos de deuda saludable y un ratio de apalancamiento neto en torno a los 2,7 veces Deuda Neta/EBITDA”, remarcaron desde la empresa.

Por último, aseguraron que “Aconcagua Energía espera consolidar sus niveles de producción en el segundo semestre de este año que, juntos con un estricta gestión y optimización en el OPEX (dado su modelo integrado de negocio), de sostenerse los niveles de precio promedio a diciembre 2024, permitirá consolidar un crecimiento interanual proyectado del 19% y-o-y en producción, y una mejora del 30% en su EBITDA”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 05/14/2025
La empresa comunicó que se encuentra ejecutando la primera etapa del proyecto para desarrollar Rincón de Aranda. Ya conectó cuatro pozos que le permitirán alcanzar los 6.000 barriles por día.
| 05/12/2025
Las exportaciones del sector sufrieron una caída del 43% respecto de febrero 2025. También se registraron bajas tanto interanualmente, como en el acumulado del año, que presentó una contracción del 49%. Las ventas locales tuvieron una disminución del 1% en términos mensuales.
| 05/07/2025
El grupo energético argentino anunció la publicación de su Reporte de Sostenibilidad 2024. “Este informe refleja el compromiso continuo con una gestión responsable, transparente y enfocada en el desarrollo sostenible, reafirmando su liderazgo en la industria”, remarcaron desde la firma. Uno de los aspectos más destacados fue el desarrollo de programas y actividades con la comunidad.
| 04/30/2025
En los últimos días, el Grupo concluyó la etapa de selección de los estudiantes que formarán parte de la edición 2025 del Programa de Becas “Energía para crecer”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS