EN NEUQUÉN
Pluspetrol inauguró el primer Centro de Kinesiología en Añelo
17 de junio
2024
17 junio 2024
La obra se ejecutó en un plazo de 120 días, con un costo total de 117 millones de pesos financiados exclusivamente por Pluspetrol.
Escuchar este artículo ahora

Pluspetrol inauguró el primer Centro de Kinesiología de Añelo. Esta obra, que cuenta con modernas instalaciones para la atención y el bienestar de la comunidad y que fue ejecutada en 120 días con una inversión de 117 millones de pesos, mejorará significativamente la calidad de vida de los habitantes locales, proporcionando acceso a servicios esenciales de kinesiología en un espacio moderno y totalmente equipado, destacaron desde la compañía.

 El acto de inauguración contó con la presencia del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa y el gerente general de Pluspetrol Argentina, Adrián Vila.

Vila destacó que «este centro representa mucho más que una inversión económica; es aporte que suma al bienestar y la salud de la comunidad de Añelo y sus alrededores que antes debían trasladarse a otras localidades para acceder a sus tratamientos kinesiológicos. Estamos convencidos, de que tendrá un impacto positivo y duradero en la calidad de vida de la población”.

Asimismo, sostuvo: “Nos sentimos muy conformes con la articulación lograda con el Ministerio de Salud de la Provincia, que hará posible que nuestro aporte se continúe en el tiempo en beneficio de la población local”.

El proyecto

La iniciativa surgió en 2018 a partir de una necesidad planteada por las autoridades del Hospital local de Añelo, dado que en la zona de influencia carecían de un servicio de kinesiología. Ante esta situación, en un primer momento Pluspetrol proporcionó el equipamiento necesario para la puesta en marcha del servicio, en instalaciones transitorias, mientras se puso en marcha el proyecto para la nueva obra.

El servicio de kinesiología comenzó a funcionar en 2020, después de que el Ministerio de Salud aprobara los cargos de kinesiólogo. De esta forma la población evita trasladarse a ciudades como Neuquén o Centenario para recibir tratamiento, enfrentando altos costos y complicaciones logísticas.

“Reconociendo la necesidad de un espacio físico definitivo, Pluspetrol firmó en 2023 un convenio con el Ministerio de Salud, comprometiéndose a financiar y construir el nuevo centro de kinesiología   según los planos elaborados por el Ministerio y en un terreno proporcionado por el Hospital. La construcción fue realizada por Corporación Forestal del Neuquén SA (CORFONE), una empresa del Gobierno de la Provincia especializada en sistemas constructivos en madera”, detallaron desde la firma.

El nuevo Centro de Kinesiología, se desarrolla en una planta con una superficie de 140 m2, e incluye una sala de espera, sanitarios, cocina y oficina para el personal, depósito, un consultorio, tres boxes para atención kinesiológica y un espacio para ejercicios terapéuticos.

Esta obra integra la estrategia de Responsabilidad Social de Pluspetrol, en la que ya comprometió US$ 1.5 Millones de inversión social para la provincia de Neuquén durante 2024, complementando así su importante actividad como operador clave en el desarrollo energético de la provincia y del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
# 
| 08/19/2025
La petrolera del grupo J&F de Brasil finalmente obtuvo la autorización de Neuquén para operar los bloques adquiridos a Pluspetrol a fines de 2023. «Vamos a buscar otras oportunidades en Argentina, especialmente en la provincia más petrolera que es Neuquén”, dijo el CEO de Fluxus, Ricardo Savini.
| 08/08/2025
El plazo de la nueva prórroga es hasta el 31 de diciembre. En los próximos meses la Secretaría de Energía lanzará una nueva licitación para reprivatizar las represas por 30 años más. En este proceso participa también la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo creado por Milei para privatizar empresas del Estado. Las centrales son claves para el parque de generación porque producen el 25% de la energía hidroeléctrica de la Argentina.
# 
| 07/31/2025
Participarán especialistas en comercio internacional, referentes del sector privado, y se presentarán casos de éxito de empresas locales. El evento contará con conferencias, paneles temáticos y espacios de asesoramiento técnico con foco en herramientas clave para exportar e importar desde Neuquén y Río Negro. Tendrá lugar el 20 de agosto en el Hilton Garden Inn de Neuquén.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS