Destacadas – Wide 1

ESTARÁN EN MALARGÜE Y LUJÁN DE CUYO
Genneia invertirá 250 millones de dólares para construir dos parques solares en Mendoza
Lun10
junio 2024
10 junio 2024
Uno de los parques estará en el departamento de Malargüe y contará con 93 megawatts de capacidad instalada. Esta obra requerirá una inversión total de US $90 millones de dólares. Mientras que, el Parque Solar Anchoris, la segunda iniciativa, estará ubicado en el departamento de Luján de Cuyo, contará con una capacidad instalada de 180 MW y requerirá una inversión de 160 millones de dólares.
Escuchar nota

Genneia, la empresa dedicada a las energías renovables en la Argentina, se reunió con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, para compartir el nuevo plan de inversiones de la compañía en la provincia que contempla la construcción de dos parques solares y una inversión de 250 millones de dólares.

Uno de los parques estará ubicado en el departamento de Malargüe y contará con 93 megawatts de capacidad instalada y con más de 160.000 módulos fotovoltaicos en una superficie de 312 hectáreas. Esta obra requerirá una inversión total de US $90 millones de dólares. Asimismo, se construirá el Parque Solar Anchoris en el departamento de Luján de Cuyo, que contará con una capacidad instalada de 180 MW, con cerca de 360.000 paneles solares, en un predio de 395 hectáreas y requerirá una inversión de 160 millones de dólares.

“Este plan incluye dos proyectos solares que le permitirán a la compañía seguir incrementando su capacidad instalada actual y mantener su crecimiento sostenido en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), respondiendo a la alta demanda corporativa por energía verde”, destacaron desde Genneia.

El anuncio se llevó adelante en la Casa de Gobierno de la provincia de Mendoza y contó con la presencia de los directivos de Genneia encabezado por Jorge Brito, en representación de los accionistas; César Rossi, presidente; Bernardo Andrews, CEO y otros miembros de la compañía. Por parte de las autoridades provinciales, estuvieron presentes el gobernador Cornejo, junto a Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de Mendoza.

Los proyectos

Estos proyectos evitarán la emisión de casi 300 mil toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera y abastecerán de energía limpia a más de 160.000 hogares. En el aspecto social, se prevé que la construcción de ambos parques solares demande alrededor de 1.200 empleos en los picos de obra, y genere la formación de recursos humanos especializados para la operación y el mantenimiento de dichas operaciones, fortaleciendo además a la cadena de valor local.

Asimismo, ambos proyectos, los primeros a gran escala en la provincia, acompañan la diversificación productiva encarada por el gobierno, que se encuentra embarcada en una fuerte estrategia de transición energética, que acompaña los desarrollos mineros, remarcaron desde la firma.

“Le damos la bienvenida en la provincia a Genneia, la empresa líder en energías renovables en el país”, afirmó Cornejo. También expresó que “estas inversiones son fundamentales para posicionar a la provincia como líder en la transición energética y demuestra claramente el compromiso de Mendoza con el desarrollo económico y social, en armonía con el cuidado del ambiente”.

En esta línea, Andrews manifestó que “desde la compañía nos sentimos orgullosos de anunciar este plan de inversiones por 250 millones de dólares en la provincia de Mendoza, lo que marca claramente nuestra apuesta por seguir creciendo y mantener nuestro liderazgo en el apoyo a la transición energética, a la descarbonización de la industria y a la generación de empleo local”.

A principios de este año, Genneia alcanzó 1 GW (1.004 MW) de capacidad instalada, un logro nunca antes visto en nuestro país, el cual contribuye fuertemente a la descarbonización de la matriz energética argentina, colaborando con los compromisos de Argentina a nivel internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

| 05/24/2024

Alfredo Cornejo: “Queremos que la minería nos permita desarrollarnos como provincia y en Malargüe hay más de 250 permisos de cobre ya otorgados”

Cornejo brindó detalles sobre el desarrollo de la actividad minera en su provincia y del trabajo impulsado en Malargüe. También, reparó en la necesidad de que la Argentina aproveche la ventana de oportunidad que se abre gracias a los minerales críticos de cara a la transición energética y la demanda global de cobre y litio.
| 04/07/2024
EconoJournal accedió al documento que envió el viernes el Banco Santander a las empresas interesadas en adquirir 55 áreas convencionales de YPF en Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego. La petrolera bajo control estatal prevé finalizar el proceso en julio. Cómo quedó integrado cada uno de los clústers.
| 03/15/2024
Las compañías alcanzaron un acuerdo estratégico para abastecer la demanda de las operaciones de producción de Shell Argentina con energía de fuente eólica y solar generada por Genneia. La alianza es a través del sistema privado Mercado a Término de Energías Renovables. Participaron de la firma, Ricardo Rodríguez, presidente de Shell Argentina, y Bernardo Andrews, CEO de Genneia.
| 03/07/2024
La licitación de las obligaciones negociables tuvo lugar el 6 de marzo. La compañía recibió ofertas por más de US$52 millones. Lo recaudado por la compañía se destinará a la financiación de nuevos proyectos eólicos y solares
WordPress Lightbox