INFORME
TGS presentó el Reporte ASG 2023 con la meta de reducción de 50% de emisiones de metano
27 de mayo
2024
27 mayo 2024
La compañía de energía líder presentó su Reporte ASG que reúne los indicadores ambientales, sociales y de gobierno corporativo de su gestión 2023, y un plan ambiental en materia de reducción de emisiones.
Escuchar este artículo ahora

En su 12° Reporte ASG, TGS detalló sus indicadores de gestión 2023, sus avances y resultados, y presentó su estrategia corporativa en sustentabilidad. “Es un documento que alinea los más altos estándares internacionales GRI y SASB y está elaborado a partir de la priorización de 9 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acorde a los principios establecidos por las Naciones Unidas”, destacaron desde la firma.

En el plan estratégico se establecieron las líneas de acción en materia de triple impacto, permitiendo guiar la gestión de tgs a través de compromisos concretos e indicadores clave de desempeño, que permiten medir los avances al mismo tiempo que establece mejoras, según precisaron.

Este documento posicionó a tgs entre las principales empresas argentinas en materia de reporting, con los más altos estándares en la medición de la sostenibilidad de sus operaciones.

“Nos propusimos el desafío de elaborar un Plan Estratégico ASG, en el cual trabajamos en equipo y de forma transversal con todas las áreas de la compañía con el fin de potenciar la gestión sustentable del negocio, responder a las expectativas de nuestros grupos de interés e impulsar nuestra contribución a la Agenda de Desarrollo Sostenible”, afirmó Oscar Sardi, CEO de TGS.

Sustentabilidad

La compañía integra el Índice de Sustentabilidad de Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) por quinto año consecutivo. Este panel está integrado por 15 organizaciones y destaca a empresas con buenas prácticas en materia Ambiental, Social, de Desarrollo Sostenible y Gobierno Corporativo.

TGS emite su reporte de sustentabilidad desde el año 2003, pero por segundo año consecutivo se adapta a las últimas tendencias internacionales de reporting y lo emite en formato de ASG, por sus siglas en inglés Environment (Ambiente), Social y Governance (Gobierno Corporativo).

“TGS ratificó su compromiso con los Principios del Pacto Global de la ONU, del cual es socio fundador desde 2004, para continuar contribuyendo al diálogo con todas y cada una de sus partes interesadas, al mismo tiempo que continúa mejorando su gestión ambiental, social y económica”, aseguraron desde la firma.

Link para ingresar al Reporte.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/25/2025
El proyecto de rehabilitación de los gasoductos que llevó a cabo Flowtex incluyó el reemplazo de dos tuberías de 30” mediante perforación horizontal dirigida bajo el Río Saladillo García, combinando perforación piloto, ensanches progresivos y tecnología de guiado Gyro para garantizar máxima precisión.
| 07/28/2025
La empresa de Pampa Energía y la familia Sielecki fue la única oferente en la licitación por la ampliación del Gasoducto Perito Moreno (Tramo I), que demandará una inversión estimada de US$ 500 millones. El proyecto, resultado de una iniciativa privada de la propia TGS presentada a mediados de 2024, sumará 14 MMm3/d a la capacidad y permitirá sustituir importaciones con consecuente ahorro fiscal. Incluye obras y operación sin fondos públicos.
| 07/24/2025
TGS asegura la continuidad de su servicio hasta 2047 tras la publicación del Decreto 495/2025. La extensión, resultado de una evaluación y audiencia pública, es la primera para una empresa regulada en el segmento. La empresa había anunciado a comienzos de año un plan quinquenal de inversiones por $362.000 millones al 2029.
| 07/18/2025
La jornada tendrá lugar el 23 de septiembre de 9 a 17 en el Salón Belgrano Consejo Profesional Ciencias Económicas. Esta edición reunirá a líderes de distintos sectores para compartir soluciones reales que están haciendo posible la sostenibilidad.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS