GOLPE A LAS EXPECTATIVAS EN BRASIL
Rusia advierte que no levantará rápido la prohibición de exportar gasoil
28 de septiembre
2023
28 septiembre 2023
El ministro de Energía de Rusia advirtió que la prohibición de las exportaciones de combustibles no será levantada pronto. La advertencia impacta particularmente en Brasil, que se transformó en un gran importador del combustible ruso por los precios con descuento.
Escuchar este artículo ahora

Rusia advirtió que no piensa levantar la suspensión de las exportaciones de gasoil hasta normalizar los precios y el abastecimiento en su mercado interno. La advertencia rusa impacta particularmente al Brasil, que se transformó en un gran importador del combustible ruso por los precios con descuento.

El ministro de Energía de Rusia, Nikolai Shulginov, informó este jueves que la prohibición de las exportaciones de combustibles no será levantada pronto y permanecerá vigente hasta que se estabilice el mercado interno.

«Diré una cosa: las expectativas de un rápido levantamiento de la prohibición de exportar combustible son inútiles; la medida durará el tiempo necesario para estabilizar el suministro y los precios del combustible», dijo Shulginov citado por la agencia rusa TASS.

Rusia introdujo la semana pasada una completa suspensión de las exportaciones de combustibles como naftas y gasoil por tiempo indefinido, una medida tendiente a incrementar los stocks y disminuir los precios del combustible en el inicio de la temporada de cosecha. El presidente Vladimir Putin ordenó el miércoles a su gobierno estabilizar los precios minoristas del combustible e instó a medidas adicionales para equilibrar el mercado interno.

Golpe a las expectativas en Brasil

El gobierno ruso había dado el lunes una pequeña señal de flexibilización al permitir la exportación de gasoil de baja calidad (alto en azufre) y combustible para barcos. Sin embargo, la advertencia del ministro de Energía ruso genera en el Brasil un golpe a las expectativas de un levantamiento rápido de la prohibición. Analistas de S&P Global habían señalado que la medida rusa debería ser de muy corta duración para no impactar en el mercado brasileño.

«(Creemos) que la prohibición durará poco, tal vez una semana o dos. Es una prohibición total con excepciones insignificantes, por lo que creemos que será difícil aplicarla por mucho tiempo. Rusia tiene una capacidad de almacenamiento limitada para aumentar los suministros y no querrá perder fuertes márgenes globales», habían marcado los analistas de mercado de petróleo de S&P Global en una nota.

Rusia se transformó este año en el principal proveedor de gasoil para el Brasil. Solo en agosto el 70% del gasoil importado provino de Rusia. Entre el 20 y el 30% del gasoil que se consume en el mercado brasileño es importado.

La medida también afecta a los mercados globales. Los inventarios de destilados medios se encuentran en niveles bajos en algunas de las principales plazas del mundo. Frente al promedio de inventarios de fuel oil registrado en los meses de agosto de la última década, Estados Unidos registró un 16% menos de inventarios (23 millones de barriles menos), Europa un 8% menos (35 millones de barriles menos) y Singapur un 31% menos (3 millones de barriles menos), según la agencia Reuters.

Vladimir Putin junto al ministro de Energía, Nikolai Shulginov

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/01/2025
La compañía francesa concretó este martes el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB para que el país del Altiplano se convierta en un país de tránsito del fluido producido en Vaca Muerta con destino final hacia el mercado industrial brasileño.
| 03/24/2025
Representantes de los gobiernos de Javier Milei y Lula da Silva conformaron el mes pasado un grupo de trabajo con el objetivo de estudiar cinco opciones para potenciar la exportación de gas hacia el principal socio del Mercosur. El jueves TGN y TGS participaron de uno de esos encuentros y antes de sumarse unificaron una posición común frente a su contraparte brasileña. Esta negociación contempla solo las alternativas de transporte por tierra. La exportación a través de Bolivia es la opción con mayores chances, pero preocupa la creciente inestabilidad del país del altiplano.
| 02/12/2025
China registró el año pasado una pequeña merma en sus importaciones de petróleo crudo tras el récord registrado en 2023. Datos oficiales preliminares indican que el consumo neto de combustibles disminuyó producto de una caída relevante en las ventas de gasoil. Los motores a GNC o GNL y las baterías ganan terreno frente al gasoil en el mercado de camiones.
| 01/13/2025
Alice Weidel del partido Alternativa para Alemania dijo que restablecería el gasoducto Nord Stream con Rusia. El dueño de X y CEO de Tesla respaldó al partido de Weidel, que se encuentra segundo en las encuestas de cara a las elecciones federales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS