EL 29 DE AGOSTO
BVS participará del congreso Segurinfo Chile 2023
17 de agosto
2023
17 agosto 2023
La empresa integradora de soluciones de IT formará parte del congreso anual de Seguridad de la Información, que se realizará el 29 de agosto en Santiago de Chile. Durante la jornada, Matías Bendel, Sales Engineer – LATAM de Thales y Hans Erpel, Cybersecurity Sales Manager de BVS, brindarán la charla “Soberanía de los datos en un entorno multinube”.
Escuchar este artículo ahora

BVS – Conocimiento & Tecnología, empresa integradora de soluciones de IT, Ciberseguridad y Media, estará presente en la próxima edición de Segurinfo Chile, el congreso anual de Seguridad de la Información, que se realizará el 29 de agosto en Santiago.

La firma participará del evento junto a Thales, uno de sus partners tecnológicos. Durante la jornada, Matías Bendel, Sales Engineer – LATAM de Thales y Hans Erpel, Cybersecurity Sales Manager de BVS, dictarán la charla “Soberanía de los datos en un entorno multinube”.

Sobre esto, comentó Gabriel Calgaro, Country director de la empresa en el país, sostuvo: “Segurinfo Chile nos posibilita tomar contacto con profesionales de seguridad IT, fortalecer nuestros vínculos con expertos del sector, además de mantenernos actualizados sobre las necesidades de los clientes”.

Por su parte, Erpel comentó que “las empresas demandan cada vez más medidas de seguridad para mitigar los ataques maliciosos, y este encuentro es una oportunidad para mostrar nuestras soluciones y debatir las tendencias del mercado”.

La compañía

BVS – Conocimiento & Tecnología nació en Argentina y tras iniciar un plan de expansión regional abrió luego oficinas en el mercado chileno. Actualmente, opera también en Ecuador, Estados Unidos, Paraguay, Perú y Uruguay.

Desde 2003, BVS – Conocimiento & Tecnología diseña e integra proyectos dentro del marco que genera la convergencia digital en las distintas industrias. Posee alianzas con socios estratégicos, líderes mundiales en el diseño, fabricación, investigación, comercialización, servicios de tecnología y soluciones de infraestructura. Más información en este link.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/18/2025
La Comisión Nacional de Energía de Chile detectó una doble imposición en el cobro de las facturas de luz que llevó a un sobre costo de más de US$ 100 millones pagado por los usuarios. El presidente Boric le pidió la renuncia al titular de la cartera de Energía, Diego Pardow, para desactivar el escándalo de cara a las elecciones presidenciales de noviembre. Pardow impulsó el regreso de las importaciones de gas natural argentino y enfrentó el desafío del descongelamiento tarifario.
| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 07/14/2025
La gestión de los contratos de exportación al otro lado de la Cordillera frente a la faltante de gas argentino registrada a principios de julio dejaron lecciones aprendidas acerca de cómo mejorar el nivel de cobertura frente a una eventual caída de la inyección desde la Argentina.
| 06/12/2025
Los grandes generadores eléctricos piden modelos nuevos de contractualización que reflejan la realidad de las energías renovables, Esto es, poder contar con el gas en las horas pico en que las nuevas tecnologías aún no logran dominar las fluctuaciones, y dejar atrás el modelo de bloque en firme de 24/7 de suministro.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS