POR SU PLAN DE INVERSIÓN
Oiltanking Ebytem renovó su calificación de emisor en moneda local de largo plazo de AA.ar
31 de julio
2023
31 julio 2023
La compañía mantuvo su calificación de emisor en moneda local de largo plazo de AA.ar con perspectiva estable, según Moody’s. La firma lleva adelante un plan de expansión con una inversión de US$ 500 millones, con el objetivo de aumentar la capacidad de almacenaje y transporte de petróleo.
Escuchar este artículo ahora

Oiltanking Ebytem mantuvo su calificación de emisor en moneda local de largo plazo de AA.ar con perspectiva estable, según la calificadora Moody’s Local Argentina. La firma especialista en riesgo financiero expresó que «la calificación de la compañía refleja su sólida y estable generación de fondos y el posicionamiento estratégico de sus operaciones en el Puerto Rosales, por donde circula más del 60% del petróleo crudo producido en el país».

Además, observó que «el plan de inversiones le permitirá a Oiltanking incrementar considerablemente su capacidad de recepción y despacho de la producción incremental de crudo de Vaca Muerta y mejorar sus ingresos y márgenes de rentabilidad. Hacia adelante, esperamos una generación de EBITDA en torno a los US$ 100-120 millones para el periodo 2025-26, con mejora en los márgenes de rentabilidad».

En base a esto, Rolando Balsamello, gerente general de Oiltanking, expresó: “Oiltanking ha decidido avanzar con el plan de expansión más ambicioso desde que estamos en la Argentina:  vamos a comenzar a operar barcos Aframax y SuezMax, fundamentalmente para lo que es exportación». «Es una excelente oportunidad para dar el salto de calidad que le permitirá a nuestros clientes hacer más eficiente su costo logístico. De cara a estas inversiones, tener crédito es importante. Nuestra buena calificación se debe a nuestros casi 30 años de operaciones con dedicación, profesionalismo y eficiencia», indicó

Plan de inversión

El plan de inversiones de Oiltanking para aumentar la capacidad de almacenaje y transporte incluye la construcción de un muelle y de seis tanques de almacenamiento. Esto le permitirá incrementar considerablemente sus ventas, mejorar los márgenes de rentabilidad y aumentar la posición competitiva de la compañía en el mercado local, según indicaron desde la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/11/2025
Se trata de una plataforma digital que centraliza y facilita el acceso a estadísticas y datos energéticos para impulsar la toma de decisiones, la investigación y el desarrollo sostenible en la provincia de Buenos Aires. Ofrece datos en tiempo real sobre demanda eléctrica, oferta de energía, consumo por sector, energías renovables, emisiones de GEI y uso de combustibles, además de mapas, balances históricos y un simulador de facturación para usuarios residenciales. También incluye información normativa y herramientas para el análisis técnico y académico.
| 08/08/2025
La ex secretaria de Energía, Flavia Royon, y el consultor Nicolás Gadano, junto a los periodistas de EconoJournal Nicolás Gandini y Fernando Krakowiak, analizaron en la última emisión de Dínamo el impacto que tiene la macroeconomía en el sector energético, la argentinización de Vaca Muerta y el panorama qué existe respecto a los proyectos mineros con los que cuenta el país, sobre todo los de cobre.
# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
| 08/05/2025
Durante el AmCham Energy Summit, el viceministro de Energía y Minería, advirtió que, aunque se esperaba un aumento significativo del superávit de la balanza comercial energética por el crecimiento en la producción, la baja en los precios del petróleo podría limitarlo a un 10% por encima del registrado durante el año pasado. A su vez, destacó el avance para impulsar obras para ampliar la capacidad eléctrica, sin embargo, explicó que sus efectos se verán recién en tres años. También habló sobre los recientes cortes de gas, los planes de concesión del Gasoducto Perito Moreno y de centrales hidroeléctricas y afirmó que el RIGI está acelerando inversiones clave en petróleo, renovables y minería.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS