VACA MUERTA
Las exportaciones de hidrocarburos de Neuquén treparon hasta los US$ 2.331 millones durante 2022
8 de febrero
2023
08 febrero 2023
Durante el año pasado se acumularon envíos por 22 millones de barriles, es decir, un 22 % de la producción provincial, lo cual significó casi 2.000 millones de dólares. Según datos oficiales, en diciembre se exportaron unos 2,28 millones de barriles de petróleo, cerca de 162,5 millones de dólares a un precio promedio que rondó los 71 US$/bbl. A su vez, los envíos de gas neuquino alcanzaron los 1.597 MMm3, significando estas exportaciones un valor de US$ 413 millones.
Escuchar este artículo ahora

La producción de hidrocarburos procedente de Vaca Muerta sigue en constante crecimiento. Según informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, en el 2022, Neuquén generó un total de 2.331 millones de dólares por exportaciones de petróleo y gas. Lo cual implicó un crecimiento interanual de 262% y 679 por ciento.

Durante el mes de diciembre, se exportaron unos 2,28 millones de barriles de petróleo, lo que representó un 24% de la producción provincial, por cerca de US$ 162,5 millones, a un precio promedio que rondó los US$ 71 por barril (US$/bbl). En 2022, se acumularon envíos por 22 millones de barriles, 22 % de la producción provincial, significando poco menos de US$ 2.000 millones.

Respecto a los envíos realizados, estos fueron llevados a cabo nueve compañías productoras. Entre ellas se destacaron: Petronas E & P Argentina con 490.000 barriles; Pan American Energy con 479.000; y Vista Energy con un total de 373.000 barriles. Por su parte, la empresa petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GYP), realizó por segunda vez consecutiva envío de crudo con 6.000 barriles.

En cuanto a los envíos realizados en 2022, el precio promedio obtenido se encontró en el orden de los 87 US$/bbl. Vista Energy fue la principal firma exportadora, seguida por Chevron, Shell y Petronas, representando 24%, 21%, 12% y 11% de las exportaciones provinciales respectivamente.

Exportaciones de gas

En cuanto a gas, las exportaciones alcanzaron durante diciembre los 156,8 millones de metros cúbicos (MMm3), aproximadamente 5 MMm3/d. Esto representó el 7 % de las ventas de gas provincial de dicho mes.

El precio promedio de los envíos fue de 7,82 US$ por millón de BTU (MMBTU) alcanzando un valor cercano a los US$ 45 millones. Allí se destacaron los envíos de Tecpetrol, PAE, Wintershall y Total Energies, quienes explicaron 33%, 18%,16% y 14% de los volúmenes exportados.

En 2022, los envíos de gas alcanzaron los 1.597 MMm3, siendo siete las firmas las responsables del 97,5% de los volúmenes exportados. Estas fueron: Tecpetrol (24,7%), Total Energies (21,4%), YPF (17,8%), PAE (16,7%), Pampa Energía (6,8%), Wintershall (5,9%) y Pluspetrol (4,2%), exportando de manera ocasional Vista Energy. Frente a esto, las exportaciones alcanzaron un valor de US$ 413 millones.

Las cifras

En cuanto a los resultados obtenidos, el gobernador Omar Gutiérrez aseguró: “Esto lo hemos hecho los neuquinos y neuquinas, pero siempre resguardando nuestra independencia y autonomía, cuidando la consolidación del poder local, diciéndole no a la grieta y las confrontaciones que lo único que logran es retrasar la concreción de los objetivos”

En esa misma línea sumó: “Esto es fruto de las inversiones; imaginen dónde estaríamos si no hubiésemos desarrollado Vaca Muerta, si no se hubiesen invertido este año 5.000 millones de dólares”.

En diciembre se dio una cifra récord en la provincia, Neuquén produjo 308.660 barriles de petróleo por día. En base a esto, el mandatario provincial manifestó “hace meses que veníamos anticipando este logro: el récord histórico de producción de petróleo en nuestra provincia”. También agregó que el dato confirma “que vamos por el camino correcto, el del trabajo en conjunto y sin grietas que siempre propiciamos”.

Por último, adelantó que “a 2030 nuestra proyección es alcanzar el millón de barriles y los aproximadamente 150-160 millones de metros cúbicos de gas. Esto implica la duplicación de los puestos de trabajo”. “La actividad hidrocarburífera, al igual que el turismo y otras actividades, generan todo un movimiento directo e indirecto, que es lo que está apalancando el desarrollo económico y social en la provincia”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/30/2025
Parex Resources, una petrolera de origen canadiense que es accionista en GeoPark, cuestionó al directorio por no informar al mercado de una propuesta para comprar todas las acciones en circulación. El accionista también consideró que el ingreso en Vaca Muerta supone riesgos elevados. El directorio de GeoPark respondió que la oferta presentada subvalora significativamente a GeoPark y no reconoce sus perspectivas de crecimiento gracias al ingreso en el shale de Neuquén.
# 
| 10/30/2025
El mandatario neuquino, Rolando Figueroa, junto a una comitiva de la provincia viajaron a Brasil en una agenda que incluye reuniones con empresarios con el objetivo de acelerar la venta de gas de Vaca Muerta hacia las industrias de Sao Paulo. Previamente, se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno.
| 10/28/2025
Las elecciones de este domingo reconfiguraron el escenario político en las provincias petroleras. La Libertad Avanza se impuso en Neuquén, el peronismo volvió a ganar en Río Negro y Santa Cruz, y los oficialismos provinciales quedaron golpeados. En una edición especial de EconoJournal, Andrea Durán, Laura Hevia y Nicolás Gandini analizaron cómo impactan los resultados en la agenda energética y el futuro de los gobernadores patagónicos.
| 10/26/2025
La votación permitirá conocer el nivel de apoyo que tiene Javier Milei en una región a la que asegura haber beneficiado a partir del RIGI y Vaca Muerta. Los gobernadores, por su parte, llegan con escenarios diferentes a los comicios de este domingo. Mientras Figueroa ofrece una narrativa de polarización con La Libertad Avanza que podría posicionarlo en el primer lugar, Weretilneck enfrenta un escenario de tres tercios con el riesgo de quedar detrás de libertarios y kirchneristas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS