Nueva plataforma
YPF Ruta llegó para acercar a la industria del transporte al futuro
1 de septiembre
2022
01 septiembre 2022
Escuchar este artículo ahora

YPF Ruta evoluciono para transformarse en una plataforma integral de movilidad. La nueva YPF Ruta es la herramienta digital que mejora, organiza y facilita la movilidad de todo tipo de flotas.

Es la transformación digital de las flotas vehiculares que combina el Big data, la analítica de datos y las telecomunicaciones, para lograr un producto a altura de las necesidades del siglo XXI.

La nueva plataforma conecta los vehículos con tecnología de punta y utiliza la telemática vehicular avanzada para recolectar, interpretar y presentar la información generada por la flota, permitiendo que los gestores puedan tomar decisiones basados en información confiable en tiempo real.

A través de una plataforma en la nube simple e intuitiva, accesible tanto a través de una PC o celular, se puede consultar la ubicación de los vehículos, sus recorridos y la planificación de sus rutas para optimizar la logística, las rutas comerciales o servicios en campo.

También pueden controlarse el gasto real de combustible, obtener el scoring de manejo de los conductores, planificar y gestionar el mantenimiento, llevar los vencimientos de documentación, analizar la performance de las unidades y medir la productividad de la flota, entre otras funciones más.

Además, se pueden adicionar múltiples sensores a las unidades, incorporar servicios de seguridad activa y pasiva, e integrar las operaciones de patios de carga propios.

 No importa cuál sea tu negocio, ni el tipo ni tamaño de tu flota, YPF Ruta es la mejor inversión para tu flota que te permitirá generar ahorros y aumentar la productividad de forma inmediata.

Entrá a ruta.ypf.com y conectate a la mejor solución para gestionar tu flota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
| 03/19/2025
La empresa construirá una cuarta nave de 11.000 m² en el Centro Logístico. La iniciativa contempla una inversión de nueva millones de dólares.
| 02/20/2025
El objetivo de la empresa es atender la demanda de infraestructura y de servicios impulsada por el sector energético. Es por esto que uno de los ejes de trabajo en los que se enfocará la empresa en 2025 será la digitalización. ¿Cuáles son las proyecciones?
# 
| 10/30/2024
En función de su probada oferta de soluciones innovadoras y sustentables para abastecer los requerimientos de las empresas energéticas, el holding logístico decidió crear una división operativa especialmente orientada al sector.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS