Uno de los proyectos de cobre más grandes del país
Glencore adquirió la participación de Newmont en el proyecto MARA en Catamarca
23 de septiembre
2022
23 septiembre 2022
En el proyecto MARA-Agua Rica participaban las mineras Yamana Gold, Glencore y Newmont, pero esta última definió desprenderse de las acciones. Ahora, la compañía suiza ampliará sus acciones hasta 43,75% y Yamana quedará con 56,25% y la operación.
Escuchar este artículo ahora

Glencore, la empresa multinacional con sede en Suiza, llegó a un acuerdo para adquirir la participación de la estadounidense Newmont en el proyecto MARA-Agua Rica, un emprendimiento minero millonario para producir cobre, molibdeno, oro y plata en Catamarca. El acuerdo anunciado este viernes por ambas compañías es por la adquisición del 18,75% que posee Newmont por un total de US$ 155 millones. Una vez completada la transacción, Glencore pasará de tener el 25% a una participación accionaria de 43,75% y será el único socio de la canadiense Yamana Gold, que cuenta con el 56,25% y es el operador.

El proyecto MARA, uno de los mayores desarrollos de cobre de la Argentina, es una empresa conjunta formada en diciembre de 2020 entre Yamana Gold, Glencore y Newmont luego de la integración de la planta e infraestructura de Minera Alumbrera y el proyecto Agua Rica.

Diseño de MARA-Agua Rica

El proyecto surge porque el desarrollo Bajo la Alumbrera está en un proceso de cierre de mina debido al agotamiento de su vida útil y los accionistas contemplaron la posibilidad de generar un nuevo proyecto integrado y cercano conectando la planta de procesamiento de Alumbrera con el yacimiento Agua Rica.

La integración de ambos no requiere de la construcción de una nueva planta ya que está diseñada a partir de la construcción de una cinta transportadora terrestre que conectará los dos puntos y que será la responsable de trasladar el mineral triturado hasta una planta de procesamiento. Se prevé que MARA-Agua Rica producirá cobre, molibdeno, oro y plata.

Cuenta con un capital de US$ 2.700 millones para la etapa de construcción y un capital de sostenimiento de US$ 1.500 millones durante la vida útil del proyecto, que se encuentra en etapa de exploración avanzada y durante 2021 se invirtieron 1.300 millones de pesos.

MARA-Agua Rica es un activo fundamental para Yamana y Glencore, ya que tiene reservas minerales probadas de 5,4 millones de toneladas de cobre y 7,4 millones de onzas de oro contenidas en 1.105 millones de toneladas de mineral y tiene una vida útil inicial de 28 años.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
El presidente de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros subrayó la importancia de consolidar confianza, educación y reglas claras para impulsar una minería responsable. “El desafío que viene es más grande que el de los noventa, pero también estamos más preparados. Mendoza viene trabajando con una visión estratégica, y eso es lo que da fortaleza”, advirtió. Si pudimos hacer un vino de clase mundial, ¿por qué no podríamos hacer minería bien también?”, remarcó.
| 10/29/2025
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza aseguró que el desafío no pasa por limitar la competencia, sino por fortalecer la capacidad de las pequeñas y medianas empresas locales: “Lo que hay que hacer es darle oportunidades a las pymes para ampliar su base de negocios y que sean competitivas. En los últimos días quedó claro que la mayoría de los argentinos apoya un plan de gobierno que apuesta a la competitividad y a la menor intervención», remarcó.
| 10/29/2025
“El proyecto de Ley establece un régimen claro, equitativo y transparente para la determinación, percepción, control y distribución de las regalías”, sostuvo el gobernador de Mendoza. La propuesta incorpora trazabilidad digital, declaraciones juradas trimestrales y verificación presencial para garantizar controles efectivos. Parte de los recursos se destinarán a los municipios adheridos, con uso exclusivo en obras públicas, infraestructura social, ambiental y productiva.
| 10/15/2025
La minera de capitales nacionales Austral Gold reactivó el proyecto Casposo, paralizado desde 2019. Se estima que la producción del cuarto trimestre de 2025 será de entre 4.000 y 6.000 onzas de oro equivalente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS