Exitosa emisión de Obligaciones Negociables de RefiPampa
16 de mayo
2022
16 mayo 2022
RefiPampa, la refinería de capitales nacionales, superó ampliamente el techo de la emisión de Obligaciones Negociables. Solicitó un apoyo económico de mil millones y consiguió una oferta de ocho mil millones
Escuchar este artículo ahora

La licitación superó el techo establecido en mil millones logrando una oferta de ocho mil millones a una tasa cero. El consorcio organizador y colocador estuvo conformado por Banco Galicia, Puente, BBVA Banco Frances, Banco Comafi y Banco Macro, y consideró que fue “una excelente transacción” dada la gran participación de inversores y el tamaño de la oferta realizada. 

En torno a esto, el presidente de RefiPampa, César Castillo, sostuvo “Estamos muy contentos con el resultado de las Obligaciones Negociables. Esto nos va a permitir triplicar la capacidad de producción de nuestra refinería y continuar con el crecimiento sostenido que venimos experimentando desde hace años. También, va a impulsar el desarrollo de la región pampeana, abriéndole la puerta a la innovación, a las oportunidades comerciales y a la creación de empleo”. 

Desde el día en que se realizó el roadshow la perspectiva fue alentadora por el interés que despertó el proyecto “Nuevo Topping” en los inversores. Se preveía un acompañamiento y un apoyo por parte del mercado ya que es la segunda emisión de ON de la empresa de capitales nacionales, y ésta cumplió con todos plazos comprometidos en la primera. Asimismo, allegados a las entidades organizadoras y colocadoras afirmaron que “pocas veces se define tan rápido el resultado de la oferta pública. Desde temprano se sabía que la oferta iba a ser favorable para RefiPampa” 

Cabe recordar que el capital será utilizado para avanzar con la obra de ampliación de la refinería que, una vez finalizada, procesará 2300m3/día de combustible. La obra ya está en marcha, se encuentra en la etapa de trabajo en campo, y se prevé que estará lista para noviembre de este año. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/06/2025
La compañía brasileña, que atraviesa una delicada crisis en Brasil, autorizó al banco BTG Pactual a firmar NDA’s (acuerdos de confidencialidad) con empresas interesadas en adquirir la refinería en Dock Sud y su red de estaciones de servicio. Trafigura, que opera la marca Puma en el mercado local, en la lista de potenciales compradores. Las negociaciones, sin embargo, aún son incipientes, por lo que no está clara aún si Raízen tiene voluntad de salir de la Argentina.
| 06/03/2025
El presidente del Banco Macro y uno de los accionistas de Genneia ponderó la estabilidad económica para realizar inversiones y remarcó que la baja de la inflación y del tipo de cambio real permiten tener una mirada a largo plazo. Sin embargo, advirtió que “hay incertidumbre con el nivel de actividad”. “No descarto que si la Argentina continúa en este proceso de estabilización los proyectos se van a poder financiar con fondos externos y también en el mercado local”, subrayó.
# 
| 05/29/2025
La petrolera concluyó la construcción de un nuevo horno y de una estabilizadora de naftas con el objetivo de incrementar el procesamiento de petróleo no convencional. Marín aseguró que “el plan para mejorar la productividad y la eficiencia en todos nuestros complejos industriales está dando resultados y el complejo de Plaza Huincul es una muestra”.
| 05/26/2025
El Banco Comafi impulsa diferentes herramientas para poder acompañar el crecimiento del sector minero en el país mediante fideicomisos, cuentas escrow, financiamiento bancario y de mercado de capitales. Maratta, responsable del sector minería del banco, explicó que ofrecen productos a medida según las distintas etapas de los proyectos mineros. ¿En qué consisten las soluciones que otorga el banco?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS