Sustentabilidad: Profertil cubrió con energías renovables un 60% de su demanda eléctrica de 2020
1 de septiembre
2021
01 septiembre 2021
En el año de su 20º aniversario, la compañía Profertil presenta la décima edición de su Reporte de Sustentabilidad, un documento que detalla las acciones vinculadas al balance social, económico y ambiental.
Escuchar este artículo ahora

En el año de su 20º aniversario, Profertil presenta la décima edición de su Reporte de Sustentabilidad. Un documento en el que anualmente se detallan las acciones vinculadas al triple balance social, económico y ambiental. En esta décima edición se presentan las iniciativas que se llevaron adelante durante el 2020, a fin de potenciar el compromiso con la comunidad y el desarrollo de la agricultura sustentable.

Fue un año muy especial, caracterizado por el trabajo en equipo que se llevó adelante para la gestión de la pandemia. Como industria declarada esencial para la producción de alimentos, en tiempos récord se prepararon protocolos para lograr la continuidad laboral, se adaptó la forma de trabajar y se incorporó tecnología para que todos pudieran realizar sus tareas de manera segura. Nada de esto hubiera sido posible sin el compromiso de todos los que hacen Profertil.

Cuidado Ambiental

En materia de cuidado ambiental, la gran novedad del 2020 es que el 60% de la energía que consume Profertil en su proceso productivo en Bahía Blanca ya es de origen renovable. Esto consolida un gran avance en materia de sustentabilidad.

En tiempos de pandemia, Profertil elige seguir estando cerca de la comunidad. Por eso en el Reporte de Sustentabilidad se detalla cómo los programas que aportan al desarrollo social de las comunidades vecinas se adaptaron a un formato virtual. Además, se lanzó la primera edición del programa Educar para Transformar.

La elaboración del Reporte de Sustentabilidad de Profertil responde las normas GRI (Global Reporting Initiative), que representan las mejores prácticas a nivel global para informar públicamente los impactos económicos, ambientales y sociales de una organización. De igual modo, está en línea con los criterios que propone la ONU desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que buscan, a través de 17 objetivos, transformar positivamente nuestro mundo para 2030. Profertil suscribe a estos objetivos a través de su participación en el Pacto Global, la iniciativa de responsabilidad social más grande el mundo.

Como todos los años, el Reporte de Sustentabilidad se presenta en distintos formatos, con el objetivo de llegar a todos los interesados en las iniciativas de la empresa relacionadas con el cuidado del medio ambiente y la comunidad. La versión online ya se encuentra disponible en la página web de la compañía (www.profertil.com.ar).  A su vez, en la misma página hay un video que resume el contenido del Reporte y presenta los principales datos de una manera atractiva y dinámica. Visitalo en la página web de la compañía:  https://rs.profertil.com.ar/

Un comentario

  1. Seria muy bueno que se indique a que fuentes renovables se refiere el reporte. Muchas veces en los medios les llaman «renovables» a la energia solar y eolica, ignorando la renovable por excelencia que es la hidroelectrica. Parece mucho usar el 60% de renovables en cualquier lado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/18/2025
La jornada tendrá lugar el 23 de septiembre de 9 a 17 en el Salón Belgrano Consejo Profesional Ciencias Económicas. Esta edición reunirá a líderes de distintos sectores para compartir soluciones reales que están haciendo posible la sostenibilidad.
| 07/08/2025
El reporte rinde cuenta de la gestión durante 2024 de los aspectos económicos, sociales y ambientales de Distribuidora de Gas del Centro y Distribuidora de Gas Cuyana.
| 06/26/2025
El gigante canadiense de fertilizantes otorgó un mandato de venta al Bank Of America para desprenderse del 50% de Profertil, el mayor productor de fertilizantes del país. Cuáles son los jugadores locales que están en carrera para adquirir el activo, que ofrece una sinergia natural entre el desarrollo del gas de Vaca Muerta y el salto de la producción agropecuaria. La operación podría superar los US$ 600 millones.
# 
| 06/25/2025
La compañía dio a conocer su nuevo reporte vinculado a lo ambiental, social y a la gobernanza y lanzó un nuevo plan estratégico referido a estos tres pilares. Entre los resultados del informe se destacan la emisión de un bono internacional por US$ 490 millones, la celebración de los 30 años de cotización en la Bolsa de Nueva York y la puesta en marcha de un nuevo módulo en la Planta Tratayén.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS