Inversión conjunta en el bloque Bajada del Palo Oeste
Vista y Trafigura se asocian para invertir US$ 250 millones en Vaca Muerta
28 de junio
2021
28 junio 2021
Las empresas anunciaron hoy la firma de un acuerdo de inversión conjunta para el desarrollo de veinte pozos en el bloque Bajada del Palo Oeste. La inversión alcanzará los 250 millones de dólares aproximadamente y representa una importante inyección de capital en Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

Vista Oil & Gas y Trafigura Argentina anunciaron hoy la firma de un acuerdo de inversión conjunta para el desarrollo de veinte pozos en el bloque Bajada del Palo Oeste. La inversión alcanzará los 250 millones de dólares aproximadamente y representa una importante inyección de capital en Vaca Muerta, una de las formaciones de shale más importantes del mundo, ubicada en la Patagonia argentina.

Vista es el tercer productor de crudo de la Argentina y el segundo mayor operador de shale oil del país, y opera el bloque Bajada del Palo Oeste hace más de dos años. Este es el primer acuerdo estratégico que la firma creada por Miguel Galuccio realiza con otra compañía para acelerar el desarrollo de su principal bloque de shale oil, que cuenta con 28 pozos en producción. 

Por su parte, Trafigura es una de las principales compañías comercializadoras de materias primas en el mundo, con más de 6 millones de barriles de petróleo comercializados diariamente. En Argentina es propietaria y operadora de la Refinería de Bahía Blanca, la terminal de Campana y de Puma Energy, la red de más de 350 estaciones de servicio y 50 agroservicios.

Miguel Galuccio, CEO de Vista Oil & Gas

Trafigura invertirá alrededor de 75 millones de dólares – de los cuales 25 millones de dólares son en concepto de precio de compra del 20 por ciento de la participación en la producción de los pozos objeto del acuerdo-, y la diferencia es la contribución del 20 por ciento de las inversiones para el desarrollo de los mismos. Vista será la operadora de los pozos, conservará el 80 por ciento de la producción, y contribuirá con el 80 por ciento de las inversiones. Bajo el mismo acuerdo, Vista se comprometió a abastecer con 380.000 barriles de crudo por mes la refinería de Trafigura en Bahía Blanca, por un término de 18 meses.

Declaraciones

“Este acuerdo revalida la performance de nuestra compañía y el equipo de gestión de
excelencia, que nos permiten liderar el desarrollo en Vaca Muerta y ser el partner of
choice de compañías globales para el desarrollo del shale en la Argentina, con
operaciones cada vez más seguras, eficientes y sustentables”, destacó el Presidente y
CEO de Vista, Miguel Galuccio.
Y agregó: “También contribuirá a generar más producción, y así seguir expandiendo las
exportaciones de energía fundamentales para la generación de divisas que necesita el
país; preservando y abasteciendo siempre el mercado local”.
“Esta alianza nos permite fortalecer nuestro negocio en Argentina e integrar el
abastecimiento de crudo para nuestra refinería y el posterior suministro de
combustibles para nuestra red de estaciones de servicio, clientes mayoristas y el
mercado de exportación de países limítrofes”, indicó Martín Urdapilleta, Gerente
General de Trafigura Argentina.
“Nuestro acuerdo estratégico con Vista contribuirá con el desarrollo de Vaca Muerta,
manteniendo la excelencia operacional y el cumplimiento con los más altos estándares
de seguridad y medioambiente. Esta iniciativa forma parte del ambicioso plan de
inversiones de Trafigura para Argentina que inició en 2013 y que tenemos previsto
seguir ejecutando en los próximos años, reafirmando así nuestro compromiso a largo
plazo con el país”, concluyó Martín Urdapilleta.
Bajo el mismo acuerdo, Vista se comprometió con Trafigura al abastecimiento de
380.000 barriles de crudo por mes para su refinería de Bahía Blanca, por un término de
18 meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
| 04/10/2025
La provincia de Neuquén aprobó la creación del “Programa de Monitoreo y Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Hidrocarburífero”, una herramienta que obligará a las empresas petroleras que operan en la Cuenca Neuquina a informar las emisiones de metano, dióxido de carbono y óxido nitroso. Apuntan en 2025 a relevar el estado de cada compañía y a futuro, dictar un marco regulatorio para todo el sector con el fin de reducir el impacto ambiental.
# 
| 04/09/2025
Fundación Potenciar, que forma parte de Clusterciar, tiene como objetivo canalizar la responsabilidad social empresarial hacia el desarrollo educativo y profesional en Neuquén, especialmente en respuesta a las necesidades de la industria del Oil & Gas. A través de diversas instituciones educativas como el Instituto Técnico Potenciar, la fundación ofrece formación técnica e integral mediante el aprendizaje basado en proyectos (ABP). ¿Cuál es el aporte para solucionar uno de los cuellos de botella que aquejan a la industria energética?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS