Lo anunció el gerente general de la compañía
Pemex descubre nuevo campo petrolero de mil millones de barriles en Tabasco
16 de marzo
2021
16 marzo 2021
El hallazgo se da en un contexto en el que la petrolera sufre una grave caída de la producción y se encuentra muy endeudada.
Escuchar este artículo ahora

Petroleos Mexicanos descubrió lo que se espera sea un campo petrolero de mil millones de barriles en Tabasco, ya que apunta a revertir una década y media de producción en decadencia.

El nuevo campo en la parte sur del Golfo de México, cuando se combina con depósitos cercanos, es similar en tamaño a otros descubrimientos de miles de millones de barriles, dijo el gerente general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en una entrevista radial.

 “Es un campo gigantesco”, dijo Romero, comparándolo con los campos de gas y condensado recientemente descubiertos Quesqui, con 900 millones de barriles de petróleo equivalente, así como Ixachi, con 1.900 millones. Dijo que Pemex proporcionará más detalles sobre el descubrimiento el 18 de marzo, el aniversario celebrado a nivel nacional de la expropiación de compañías petroleras en México en la década de 1930.

Según la mayoría de las medidas, la compañía petrolera estatal está peor que en cualquier momento de sus casi 83 años de historia. Su producción ha caído drásticamente desde los primeros años de este siglo y su deuda, de 113.000 millones de dólares, es la más alta de todas las grandes empresas petroleras. Su estrategia para revertir la producción no ha logrado impresionar a los inversores, y sus bonos han sido degradados a basura por Fitch Ratings y Moody’s Investors Service Inc.

Pemex está bajo presión para demostrar que la compañía está aumentando la producción bajo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien llegó al poder a fines de 2018, prometiendo revivirlo haciendo retroceder las reformas energéticas liberalizadoras de su predecesor.

AMLO, como se le conoce al presidente, canceló las subastas competitivas de petróleo y gas que permitían a las empresas privadas explotar el vasto y desconocido territorio petrolero de aguas profundas de México, y ordenó a Pemex que se concentrara en bloques más fáciles de alcanzar y menos costosos en campos en tierra y aguas poco profundas.

Romero dijo que el gigante petrolero estatal nunca dejó de producir el año pasado. Los críticos cuestionaron si esa era la mejor estrategia para 2020, dado que la demanda se desplomó, los pagos a los proveedores tuvieron que retrasarse y la pandemia convirtió a Pemex en una de sus mayores víctimas. Hasta 502 empleados y contratistas han muerto por complicaciones de Covid-19, uno de los índices de muerte más altos de cualquier empresa en el mundo.

“La decisión de no parar fue muy importante porque no perdimos el impulso”, dijo Romero.

https://www.worldoil.com/news/2021/3/15/pemex-discovers-new-billion-barrel-oil-field-in-tabasco

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 11/02/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, que esta semana viajó a Brasil para buscar inversiones para el desarrollo de gas en Vaca Muerta, presentó el Presupuesto 2026 de la provincia, que prevé un crecimiento de la producción de petróleo del 29% durante el año que viene. Se espera que a mediados de este mes se conozca una recomposición del gabinete provincial.
| 10/31/2025
La pieza teatral aborda, de manera atractiva para la infancia, el uso responsable y eficiente de los recursos. La puesta escena que es virtual, permite que puedan conectarse al mismo tiempo varios colegios de distintos lugares del país donde Naturgy presta servicio.
| 10/31/2025
En esta nota de opinión, Gustavo Guaragna, director del OPSSI en CESSI y CEO de Snoop Consulting, explica que en el sector del Oil & Gas, donde la seguridad y la eficiencia son clave, la IA ya permite anticipar fallas, optimizar la producción y reducir riesgos operativos. Tambien, cómo el uso de machine learning, visión artificial e IA generativa está transformando la manera de producir, decidir y mantener la continuidad operacional en la industria.
| 10/31/2025
El presidente de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros subrayó la importancia de consolidar confianza, educación y reglas claras para impulsar una minería responsable. “El desafío que viene es más grande que el de los noventa, pero también estamos más preparados. Mendoza viene trabajando con una visión estratégica, y eso es lo que da fortaleza”, advirtió. Si pudimos hacer un vino de clase mundial, ¿por qué no podríamos hacer minería bien también?”, remarcó.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS