Kosmos Energy firmó el mayor contrato
Total, BP y Eni lideraron la importación de GNL a largo plazo en 2020
4 de enero
2021
04 enero 2021
La petrolera francesa se quedó con casi el 38% dela capacidad global contratada.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera gala Total dominó en términos de volúmenes de contratos de importación de gas natural licuado (GNL) a largo plazo firmados por empresas compradoras clave para el año 2020, con casi el 38% de la capacidad global contratada, según un informe de la firma de análisis y datos GlobalData.

El informe de la compañía, ‘ Revisión global de contratos de GNL a largo plazo, 2020 – Kosmos Energy firma el contrato de suministro de GNL más grande con BP Plc ‘, revela que Total firmó una capacidad contratada de GNL a largo plazo de 3,2 millones de toneladas por año (mtpa) en 2020. BP siguió con una participación del 22% o 2,5 mtpa. Eni Spa también tenía el 18% o 1,5 mtpa de la capacidad total contratada de GNL en el año.

Amareswari Kanaparthi, analista de petróleo y gas de GlobalData, explica: “El surgimiento de la pandemia COVID-19 ha impactado la firma de contratos de GNL a largo plazo a nivel mundial, ya que casi todos los contratos a largo plazo reportados para 2020 se firmaron en el primer trimestre de 2020. En medio de la pandemia en curso, los compradores están más interesados ​​en firmar contratos a corto plazo, ya que los contratos a largo plazo se vuelven poco atractivos debido a los precios al contado más bajos».

Entre las empresas vendedoras, Kosmos Energy firmó el mayor contrato de GNL a largo plazo para 2020 con BP para suministrar 2,5 mtpa de GNL por un período de siete años, de 2023 a 2030. El GNL se suministrará desde la terminal de licuefacción Tortue Floating I en Mauritania.

Nigeria LNG Limited firmó los mayores volúmenes de contratos de GNL a largo plazo entre las empresas vendedoras con 4 mtpa o 47% del volumen total en 2020. Energia Costa Azul y Kosmos Energy le siguieron con 2,5 mtpa o 29% del volumen total cada una, seguidas de Qatargas Compañía Operadora y Venture Global LNG con 1 mtpa cada una.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/06/2025
El acuerdo preliminar firmado en Roma ratifica la relación estratégica entre ambas compañías e implica la asociación conjunta en toda la cadena de valor del GNL, desde la producción del gas de Vaca Muerta, el transporte y licuefacción.
# 
| 06/04/2025
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, aseguró este miércoles que en junio se cerrará un financiamiento con bancos privados por US$ 1700 millones para apalancar la construcción de la nueva terminal de exportación de crudo en Río Negro. También adelantó que se sumará un tercer socio internacional al acuerdo con la italiana ENI para instalar una terminal de licuefacción de LNG en el país.
| 05/22/2025
YPF, Shell, PAE, Tecpetrol, Vista, Total Energies, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Phoenix firmaron un memorándum con la provincia de Neuquén que crea el Fideicomiso Circunvalación Petrolera y que permitirá pavimentar 51 kilómetros del bypass en las rutas 17 y 8 para descomprimir el tránsito pesado en el centro neurálgico de la actividad en Vaca Muerta. La provincia de Neuquén instalará peajes para hacer el recobro y mantenimiento de la obra.
# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS