AES anuncia nuevo vicepresidente de Nuevos Negocios para AES Sudámerica
10 de diciembre
2020
10 diciembre 2020
AES Corporation designó a Italo Freitas, actual presidente de AES Brasil, como vicepresidente de Nuevos Negocios para la unidad estratégica de negocios AES Sudamérica, compuesta por Chile, Argentina, Brasil y Colombia.
Escuchar este artículo ahora

AES Corporation anunció hoy que designó a Italo Freitas, actual presidente de AES Brasil, como vicepresidente de Nuevos Negocios para la unidad estratégica de negocios AES Sudamérica, compuesta por Chile, Argentina, Brasil y Colombia. La Presidencia de AES Brasil será asumida por Clarissa Saddock.

Italo Freitas es licenciado en ingeniería mecánica de la Universidad de Pernambuco – Escola Politécnica de Brasil, tiene una maestría en Energía, Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Universidad de Campinas y es MBA en Finanzas de la Universidad de Murcia, España.

En los últimos catorce años se ha desempeñado en el grupo AES ocupando las posiciones de: presidente de AES Tietê & AES Uruguaiana; vicepresidente de Operaciones de Generación; director de Operaciones y Mantenimiento de AES Tietê AES Uruguaiana Emprendimientos S.A.; gerente de Ingeniería y Performance en AES Cartagena- España.

Durante su gestión, Freitas lideró el rápido crecimiento de más de 1200 MW de AES en Brasil con énfasis en energías renovables y soluciones digitales para clientes comerciales e industriales. Junto con ello, implementó el proceso de digitalización de los procesos de operación y mantenimiento.

El presidente de AES Sudamérica y del directorio de AES Gener, Julián Nebreda, indicó que la llegada Italo Freitas le dará un nuevo impulso a la implementación ya acelerada de las energías renovables y la integración de tecnologías de punta que está desarrollando la compañía en Chile, Colombia y Argentina.

“Conozco la trayectoria de Italo y sé que será un gran aporte para los cuatro mercados que liderará desde Vicepresidencia de Nuevos Negocios. Su visión será clave para cumplir nuestra misión de acelerar un futuro energético más seguro y sostenible”, dijo Nebreda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/02/2025
El fondo de inversión más grande del mundo esta en conversaciones avanzadas para comprar AES Corporation, una de las cinco mayores generadoras de energíadel país. La empresa estadounidense obtuvo este año una sentencia favorable en el CIADI contra el Estado argentino por un valor de US$ 732 millones.
| 10/02/2025
La compañía dio a conocer su reporte en el que reflejó los avances de su estrategia ambiental, social y de gobernanza. La compañía, con más de 30 años de presencia en el país y una potencia instalada de 3.001 MW —47% proveniente de fuentes renovables—, destacó la certificación ISO de todas sus plantas, más de 900 MW en proyectos renovables en desarrollo y una participación del 7% en el mercado eléctrico argentino.
| 07/04/2025
Vestas instalará 16 turbinas modelo V162- 6.4 MW, que aportarán una capacidad instalada total de más de 102,4 MW. Esta instalación permitirá duplicar la capacidad actual del complejo.
| 05/29/2025
La obra de expansión generará 400 empleos directos. Incrementará la capacidad instalada del parque en 102,4 megavatios.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS