En EE UU el recorte fue del 45%
Las inversiones en petróleo siguen cayendo a medida que la demanda de crudo no repunta
3 de noviembre
2020
03 noviembre 2020
La Agencia Internacional de Energía estima que los recortes de gastos de las compañías lleguen este año al 35%.
Escuchar este artículo ahora

La demanda de petróleo ciertamente ha mejorado en algunas partes del mundo, especialmente en Asia, donde los gobiernos han tenido más éxito en contener la propagación del coronavirus que sus contrapartes en Europa y América del Norte y del Sur. Pero incluso en China, el motor de recuperación de la demanda mundial de petróleo, la recuperación se está desacelerando . Después de todo, aunque su demanda interna pueda estar mejorando, si la demanda regional y global se estanca, esto también tendrá un efecto negativo en China.

Según la AIE, el impacto que la pandemia está teniendo en las inversiones en la industria petrolera se seguirá sintiendo durante los próximos años. Esto no es sorprendente: la agencia notó un recorte del 45 por ciento en las inversiones de las compañías de petróleo de esquisto de Estados Unidos este año, combinado con un aumento del 50 por ciento en los costos de financiamiento. La cantidad de plataformas de perforación activas en los EE UU puede estar aumentando, lo que sugiere el comienzo de una recuperación, pero el total aún fue de 564 plataformas por debajo del año hasta la semana pasada, por lo que la recuperación tomará un tiempo.

Mientras tanto, las actualizaciones de las reservas de combustible de la Administración de Información de Energía están ofreciendo señales mixtas: la semana pasada, por ejemplo, se produjo una caída importante en las reservas de combustibles destilados, lo que debería ser una buena noticia que sugiere que la demanda está mejorando. El problema es que es probable que esta mejora sea una ocurrencia temporal más que una tendencia. Los viajes aéreos siguen estando muy restringidos y las posibilidades de que se produzca un cambio en el statu quo son escasas.

Incertidumbre: esta es la palabra clave no solo para la industria petrolera, sino para todas las demás afectadas por la pandemia en tal grado que obligan a cambios en los modelos comerciales. Las grandes petroleras europeas están haciendo precisamente eso con su impulso hacia las energías renovables y planean reducir en gran medida la contribución de su negocio principal a las ganancias generales. Las grandes empresas estadounidenses se están quedando con el petróleo y es posible que tengan una buena razón para hacerlo.

El futuro sigue empañado por la incertidumbre que se extiende a la posibilidad de un repunte de las inversiones petroleras. Según algunos, como BP, ya se ha superado el pico de demanda de petróleo, por lo que eso significaría una menor inversión en el crecimiento de la producción de petróleo a nivel mundial. Otros, como los productores de la OPEP, esperan que, tarde o temprano, las cosas vuelvan a la normalidad y que el apetito mundial por más petróleo continúe creciendo durante al menos unos años más antes de estabilizarse. Y, sin embargo, incluso la OPEP se está preparando para el peor de los casos.

https://oilprice.com/Energy/Crude-Oil/Oil-Investments-Are-Drying-Up-As-Crude-Demand-Falters.html

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 11/03/2025
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) autorizó a las distribuidoras a modificar de bimestral a mensual el plazo de periodicidad de lectura de los medidores. La medida se tomó en respuesta a un pedido de las empresas, las cuales argumentaron que el tiempo que transcurre entre la lectura del medidor y la emisión y recepción de la factura resulta excesivo, lo que genera en los usuarios una confusión en la interpretación de sus consumos.
| 11/03/2025
Puma Energy actualizó los montos de los vouchers de descuento de su programa de fidelidad Puma Pris, con el objetivo de mantener su propuesta de valor y acompañar la evolución del mercado. Los usuarios podrán acceder a descuentos inmediatos en estaciones de servicio y tiendas, además de participar en sorteos y promociones exclusivas a través de la app.
| 11/03/2025
El triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas aporta certidumbre en torno a la política macroeconómica en curso. Con matices, Juan José Aranguren, Gustavo Lopetegui, Nicolás Gadano y Nicolás Arceo analizaron el impacto a nivel sectorial e intercambiaron sensaciones sobre las reformas estructurales que se vienen.
| 11/02/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, que esta semana viajó a Brasil para buscar inversiones para el desarrollo de gas en Vaca Muerta, presentó el Presupuesto 2026 de la provincia, que prevé un crecimiento de la producción de petróleo del 29% durante el año que viene. Se espera que a mediados de este mes se conozca una recomposición del gabinete provincial.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS