La actividad lleva 19 meses de caída
La industria petrolera de Texas muestra algunos indicios de recuperación
5 de noviembre
2020
05 noviembre 2020
Si bien la producción continúa en declive, en las últimas semanas se activaron nuevos equipos y se crearon puestos de trabajo.
Escuchar este artículo ahora

Aunque la industria upstream de petróleo y gas de Texas se mantuvo en contracción en el tercer trimestre, han surgido indicios en el empleo y el conteo de plataformas de que el sector ya pudo haber visto lo peor de la recesión y podría dirigirse a la recuperación. Así lo informó la Alianza de Productores de Energía de Texas en su último reporte del Índice Texas Petro (TPI).

De acuerdo a datos brindados por la empresa de servicios petroleros Baker Hughes, la semana pasada se activaron nueve plataformas de petróleo nuevas. En tanto que los datos de la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas mostraron que el sector de petróleo y gas upstream de dicho estado sumó 700 empleos en septiembre.

“En un momento en que algunos cuestionan el futuro del petróleo y el gas natural, este crecimiento laboral pequeño pero positivo es un indicador de mejores días por delante”, dijo Todd Staples, presidente de la Asociación de Petróleo y Gas de Texas, en un comunicado.

El índice de actividad de exploración y producción en Texas disminuyó por decimonoveno mes consecutivo en septiembre, cayendo a 145,4 desde 150,4 en agosto, y un 27,5 por ciento en comparación con el índice de septiembre de 2019. El TPI registró un pico en febrero de 2019 y fue perdiendo alrededor del 32 por ciento desde entonces.

“Si bien el índice continuó su declive, septiembre fue un mes importante porque brinda algunas señales importantes de la próxima recuperación en la economía upstream de petróleo y gas de Texas”, señaló el informe de la alianza de productores de Texas.

La industria agregó unas pocas docenas de puestos de trabajo en septiembre y el número de plataformas en funcionamiento en Texas aumentó ligeramente. «Normalmente, hay muy pocas razones para entusiasmarse con la incorporación de tres plataformas y 30 empleados de la industria en todo el estado de un mes a otro», dijo Karr Ingham, economista y creador del TPI.

 “Pero cuando representan los primeros aumentos en más de un año y medio, y luego de la peor contracción de la demanda registrada gracias a COVID, las cifras son muy emocionantes porque, con suerte, señalan el comienzo del fin de esta desagradable recesión”, agregó el especialista.

https://oilprice.com/Energy/Energy-General/Texas-Oil-Industry-May-Have-Left-The-Worst-Of-The-Downturn-Behind.html

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 11/03/2025
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) autorizó a las distribuidoras a modificar de bimestral a mensual el plazo de periodicidad de lectura de los medidores. La medida se tomó en respuesta a un pedido de las empresas, las cuales argumentaron que el tiempo que transcurre entre la lectura del medidor y la emisión y recepción de la factura resulta excesivo, lo que genera en los usuarios una confusión en la interpretación de sus consumos.
| 11/03/2025
Puma Energy actualizó los montos de los vouchers de descuento de su programa de fidelidad Puma Pris, con el objetivo de mantener su propuesta de valor y acompañar la evolución del mercado. Los usuarios podrán acceder a descuentos inmediatos en estaciones de servicio y tiendas, además de participar en sorteos y promociones exclusivas a través de la app.
| 11/03/2025
El triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas aporta certidumbre en torno a la política macroeconómica en curso. Con matices, Juan José Aranguren, Gustavo Lopetegui, Nicolás Gadano y Nicolás Arceo analizaron el impacto a nivel sectorial e intercambiaron sensaciones sobre las reformas estructurales que se vienen.
| 11/02/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, que esta semana viajó a Brasil para buscar inversiones para el desarrollo de gas en Vaca Muerta, presentó el Presupuesto 2026 de la provincia, que prevé un crecimiento de la producción de petróleo del 29% durante el año que viene. Se espera que a mediados de este mes se conozca una recomposición del gabinete provincial.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS