Proyecto Diablillos
Reanudan la exploración de una mina de plata en Salta
3 de junio
2020
03 junio 2020
La compañía canadiense AbraPlata retomó las actividades de exploración en Diablillos, un proyecto de plata y oro en la provincia de Salta.
Escuchar este artículo ahora

La compañía canadiense AbraPlata Resource volvió a perforar en Diablillos, un proyecto minero de oro y plata ubicado en la Puna salteña. La compañía, que había frenado la exploración por el aislamiento preventivo decretado en el país por el Covid-19, informó en un comunicado que retornó la actividad exploratoria. Se suma al proyecto de oro Lindero, que retomó las actividades también en Salta a fines de mayo.

La compañía ha reanudado la perforación en el proyecto de plata y oro Diablillos en Salta”, señala el comunicado de AbraPlata. Luego de perforar tres pozos durante 2019, en esta fase de exploración diamantina la compañía hará cuatro perforaciones de más de 400 metros de profundidad cada una.

El proyecto Diablillos es principalmente de plata y tiene una extensión de 80 kilómetros cuadrados y está entre 4.100 y 4.650 metros sobre el nivel del mar. Tiene siete áreas mineralizadas y la llamada Oculto es la más importante y la más explorada. La compañía canadiense AbraPlata adquirió el 100 por ciento del proyecto en 2016, que estaba en manos de Silver Standard Resources (SSR Mining), también de Canadá. Hasta el momento AbraPlata, que cotiza en el mercado de Vancouver, invirtió 35 millones de dólares en la perforación de Diablillos.

David O’Connor, geólogo en Jefe de la AbraPlata, señaló: «Nuestro anterior pozo de perforación 20-001 intersectó mineralización de oro y plata de alto grado desarrollado inmediatamente sobre una zona de cobre enriquecido secundario que forma una capa de calcocita. Hemos identificado mineralización de calcocita no reconocida previamente desarrollada por encima de la mineralización de sulfuro de hipogeno. Esto representa un nuevo y emocionante objetivo de exploración «.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
| 07/29/2025
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de una nueva edición de Argentina Cobre, la conferencia internacional organizada por el medio especializado Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 06/24/2025
Con un stand institucional, la empresa de construcciones y servicios estará presente en el principal encuentro de proveedores mineros de Perú los días 24 y 25 de junio, consolidando su trayectoria en el país tras cuatro años de operaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS