Desde que empezó la cuarentena
Edenor triplicó la cantidad de visitas a su plataforma digital
11 de junio
2020
11 junio 2020
El canal de pagos también mostró un fuerte incremento, que llegó al 112%. En tanto que más de 366 mil clientes decidieron adherirse a la factura digital.
Escuchar este artículo ahora

Edenor informó que desde que se inició el aislamiento obligatorio se triplicó la cantidad de visitas a su plataforma digital,  edenordigital.com, para realizar todos sus trámites de una forma ágil y segura, sin moverse de su casa. Indicó que desde mediados de marzo y hasta fines de mayo se sumaron 550.321 adhesiones de cuenta a su plataforma digital (edenordigital.com + App para teléfonos móviles), lo que equivale en términos representativos a cerca del 18,34 por ciento del total de clientes en toda su área de concesión.

El canal de pagos digitales también evidenció un fuerte incremento durante esta cuarentena, con un 112 por ciento en pagos de facturas, a razón de 4.205 clientes más que abonaron diariamente con tarjeta de débito o crédito.

Más de 366 mil de clientes decidieron adherirse a la factura digital. De esta manera el cliente puede tener un acceso rápido mes a mes a su facturación evitando cualquier tipo riesgo que pudiera asociarse al contagio en relación con la factura papel. Desde mediados de marzo se realizaron más de 28 mil descargas o visualizaciones diarias de la factura digital, con un crecimiento del 84 por ciento.

ETIQUETAS

Un comentario

  1. Estamos sin luz mi número de cuenta es4293253033 Muñoz Juan Carlos thorne 2405 esquina Anchorena entre Ribera y Grecia espero respuesta por favor gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/08/2025
El directivo de DESA analizó la reforma eléctrica que propone el gobierno y puso el foco en la necesidad de solucionar el impacto que provocó el atraso tarifario en las distribuidoras durante las últimas dos décadas. Reclamó una transición que permita ser ágiles y flexibles para establecer contratos con los generadores y los grandes usuarios de distribución. También expusieron Pablo Pérez de Edenor, Marcelo Álvarez de Coral Energía y María Fernanda Martínez de Andina Energies.
| 10/06/2025
Las empresas que aceptaron reducir su oferta económica y fueron adjudicadas son Sullair y Rowing. Con las dos nuevas adjudicaciones de la licitación, la capacidad de incorporar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA del programa AlmaGBA se elevó a 713 MW y amplió en 213 MW el objetivo inicial.
| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS