En el pozo Campo Indio
CGC retoma actividades de perforación de gas en la Cuenca Austral
24 de junio
2020
24 junio 2020
Es en sus yacimientos de no convencionales en Santa Cruz. Hasta el momento, la petrolera de Eurnekian es la única que está operando en dicha provincia.
Escuchar este artículo ahora

CGC anunció oficialmente hoy el reinicio de actividades de perforación en sus bloques de la Cuenca Austral en la provincia de Santa Cruz. En medio de la crisis, la compañía pone nuevamente en marcha uno de los únicos equipos de perforación destinado al desarrollo de gas en el país.

El anuncio fue realizado por Hugo Eurnekian, presidente y CEO de Compañía General de Combustibles (CGC). El primer pozo a perforar está ubicado en Campo Indio, un yacimiento gasífero no convencional que forma parte de las concesiones Campo Indio – El Cerrito. Allí CGC viene desarrollando con éxito desde 2017 cuantiosas reservas de gas.

A la fecha, CGC es una de las 4 compañías operadoras que está realizando actividades de perforación en el país, con un total de sólo 6 equipos de perforación activos. Las provincias en las que hoy hay actividades de perforación son las de Santa Cruz y Neuquén. Así, CGC es la única operadora que está activa en perforación fuera de la formación Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina.

El anuncio, realizado a través de plataforma virtual, contó con la participación del Subsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carbajales; del Presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC), Matías Kalmus; del Ministro de Trabajo de Santa Cruz, Teodoro “Lalo” Camino; y de la Ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba, así como también de referentes de los sindicatos involucrados en la operación. Estuvieron presentes José Lludgar junto a Luis Villegas y Ricardo Soporsky -Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional de Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral-, Pedro Luxen junto a su comisión directiva -Sindicato Petrolero y Gas Privados de Santa Cruz, Marcelo Turchetti – Secretario General del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles Cuenca Austral Santa Cruz, y Sergio Sarmiento -Secretario General de Camioneros Santa Cruz-. Las partes involucradas suscribieron un acta donde se destaca la decisión de CGC y los sindicatos confirman su compromiso con la actividad.

Pablo Chebli, COO de CGC, se refirió a los datos técnicos del pozo a perforarse. Señaló que se trata del pozo Campo Indio 1026 (CI-1026), un pozo vertical que busca la producción de gas en un yacimiento no convencional de areniscas tight, ubicado a una profundidad aproximada de 1640 metros. El equipo de perforación es el Petreven H-205 y el pozo será terminado con la tecnología de fractura hidráulica. Asimismo hizo hincapié en las medidas y protocolos de higiene y seguridad que se han tomado para retomar las actividades en el marco de la pandemia por el virus COVID-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
| 08/25/2025
El objetivo de la jornada se centró en introducir los conceptos fundamentales de la cadena de valor del hidrógeno y brindar herramientas técnicas. Asistieron docentes y estudiantes de escuelas técnicas. También la meta fue fomentar el debate sobre las oportunidades y desafíos que presentan para la Argentina de cara al desarrollo de esa industria.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS