Hasta fines de octubre
El gobierno mantendrá sin cambios el precio mayorista de la energía
5 de mayo
2020
05 mayo 2020
La Secretaría de Energía estableció los mismos precios regulados para el transporte y la distribución de la energía eléctrica que el año pasado. Las tarifas se mantendrán por lo menos hasta el 31 de octubre.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno aprobó los precios regulados de los segmentos de transporte y distribución de las tarifas eléctricas para los próximos seis meses. Hasta el 31 de octubre el precio de la energía eléctrica será el mismo que el año pasado. Lo estableció en la resolución 70 de la Secretaría de Energía, a cargo de Sergio Lanziani, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Se trata de la Programación Estacional de Invierno para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) que elabora Cammesa, la compañía mixta que administra el MEM, que “determinar para cada distribuidor, los precios estacionales que pagará por su compra en el mercado eléctrico mayorista”. Son los procedimientos para la programación de la operación, el despacho de cargas y el cálculo de los precios hasta octubre.

En el segundo artículo la Secretaría de Energía también aprobó para el período que va del 1 de mayo hasta el 31 de octubre de este año la aplicación de los mismo Precios de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) de 2019. Estos precios, junto al Precio Estabilizado del Transporte (PET), “son los que se deberán utilizar para su correspondiente aplicación en los cuadros tarifarios” de las distribuidoras eléctricas.

La resolución también establece “la continuidad de los valores correspondientes a cada agente distribuidor del MEM por el Servicio Público de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión y por Distribución Troncal”.

Según la programación estacional provisoria elaborada por Cammesa el costo de la energía (o costo de abastecimiento) para el trimestre mayo-junio-julio será de 64,46 dólares por MW/h (costo variable 31,10 US$/MW/h; costo fijo 31,10 US$/MW/h y transporte 2,27 US$/MW/h). Mientras que para el trimestre agosto-septiembre-octubre será de 61,82 dólares por MW/h (costo variable 25,95 US$/MW/h; costo fijo 33,70 US$/MW/h; y transporte 2,17 US$/MW/h).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/26/2025
La medida publicada este martes establece el pasaje de proyectos renovables de la resolución 108 de 2011. Impacta en las plantas todavía operativas del Genren, un programa lanzado en 2009 que contempló contratos a 15 años y que en la actualidad podría sumar proyectos por 300 MW que pasarán al mercado de los contratos entre privados. El proceso de pasaje de viejos proyectos renovables al Mater comenzó en 2023.
| 08/25/2025
La suba de las tasas de interés generó un efecto nocivo sobre la cadena de pagos del sector eléctrico, porque provocó que Cammesa no pueda seguir canjeando en mercados secundarios cheques diferidos que le entregan las empresas distribuidoras (ya acumula un crédito por casi US$ 100 millones que no puede convertir a pesos). La secretaria de Energía, María Tettamanti, logró que en la última reunión de Directorio de Cammesa que los privados se comprometan a reducir la entrega de cheques en los próximos tres meses.
| 08/19/2025
Central Puerto presentó la oferta más competitiva con un precio de 10.161 dólares por MW-mes (US$/MW-mes), casi un 40% por debajo del precio de referencia que había fijado el gobierno, por un proyecto de batería por 150 MW. También se adjudicarán plantas de almacenamiento MSU Green Energy y Genneia.
| 08/08/2025
El plazo de la nueva prórroga es hasta el 31 de diciembre. En los próximos meses la Secretaría de Energía lanzará una nueva licitación para reprivatizar las represas por 30 años más. En este proceso participa también la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, el organismo creado por Milei para privatizar empresas del Estado. Las centrales son claves para el parque de generación porque producen el 25% de la energía hidroeléctrica de la Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS