Obtenga su INFORME GRATUITO sobre los proyectos clave de inversión en litio de LATAM
6 de noviembre
2019
06 noviembre 2019
Escuchar este artículo ahora

La producción de litio ha creado interés mundial en los últimos años, debido a su papel en la producción de baterías de litio recargables para el creciente mercado de dispositivos electrónicos portátiles, herramientas eléctricas, vehículos eléctricos y aplicaciones de almacenamiento en la red. El rico potencial del litio ofrece grandes posibilidades en América Latina, y debido a un menor perfil de costos, las salmueras tendrán una ventaja a largo plazo sobre las minas de roca dura.

El equipo de analistas de Vostock Capital ha preparado un informe sobre los principales proyectos de inversión en litio en curso y próximos de América Latina.

Entre los proyectos de litio que encontrará en el informe están:

  • Proyecto de litio Falchani de Plateau Energy Metals Inc: el proyecto será implementado por Macusani Yellowcake (subsidiaria de Plateau Energy Metals). Las inversiones en el proyecto son de $ 800 millones.
  • Planta Carbonato de Litio, de SQM con una inversión de aproximada de $ 400 millones.
  • Proyecto Tres Quebradas (3T) de Neo Lithium Corp: uno de los proyectos de salmuera de litio de más rápido crecimiento, con inversiones superiores a $ 25 millones.

Solicite la lista completa de proyectos de inversión.

Patrocinador de plata: Dupont

Nos gustaría informarle que este informe fue preparado como preámbulo al Congreso y Exposición Internacional «Lithium Latin America» ​​(4-5 de diciembre, Buenos Aires, Argentina), durante el cual se discutirán en detalle estos y otros temas importantes.

Si tiene alguna sugerencia, comentario o necesita más información, comuníquese con nosotros utilizando los datos de contacto a continuación.

Catalina Ayerbe 
Productora del Congreso 
+44 207 394 30 90 (London)
CAyerbe@vostockcapital.com
www.lithiumcongress.com
www.vostockcapital.com

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
Ignacio Costa Rio Tinto Lithium
| 05/23/2025
Ignacio Costa, gerente general de Rio Tinto Lithium en Argentina, confirmó la novedad en Arminera, pero advirtió que «sería necesario que se prorrogue la ley para tener una ventana mayor y que logre el beneficio de un régimen de incentivos”, en referencia al plazo contemplado que vence en julio de 2026 y permite al Poder Ejecutivo la prórroga por un año.
| 05/20/2025
El anuncio lo hizo el viceministro de Energía y Minería, Daniel González. Se trata de la primera iniciativa para el sector minero que ya tiene siete proyectos presentados y cuya demora comenzaba a generar el reclamo de las compañías.
| 05/07/2025
El ejecutivo sucederá a Gabriel Toffani, que desempeñó el cargo durante tres años. La compañía francesa apuesta por la extracción de litio sustentable en el norte argentino, desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, Salta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS