COMPRA DE LA CENTRAL ELÉCTRICA
IEASA concretó la venta de Brigadier López a Central Puerto
14 de junio
2019
14 junio 2019
Durante la mañana del 14 de junio, se suscribió el contrato de transferencia del fondo de comercio y de ejecución de las obras de cierre de ciclo de la Central Termoeléctrica Brigadier López, entre Integración Energética Argentina S.A (IEASA) y Central Puerto S.A.
Escuchar este artículo ahora

Durante la mañana del 14 de junio, se suscribió el contrato de transferencia del fondo de comercio y de ejecución de las obras de cierre de ciclo de la Central Termoeléctrica Brigadier López, entre Integración Energética Argentina S.A (IEASA) y Central Puerto S.A.

Los 326 millones de dólares involucrados se componen de un desembolso por parte de Central Puerto en el día de la fecha de 165 millones de dólares y la asunción de una deuda de 161 millones de dólares. Por otro lado, la empresa ha asumido la obligación de completar la obra de cierre de ciclo que se estima en una inversión de aproximadamente 120 millones de dólares.

El contrato establece que IEASA cede y transfiere a Central Puerto el Fondo de Comercio y todos los bienes, derechos y obligaciones que integran el mismo. Asimismo, Central Puerto se hará cargo de la continuidad laboral de los empleados de la central de acuerdo a lo establecido en el artículo 225 de la Ley de Contrato de Trabajo.

El contrato tiene como finalidad dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto 882/17 el cual se dispuso la desinversión por parte de la compañía de las centrales Brigadier López y Ensenada de Barragán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/15/2025
Este martes al mediodía se presentarán las ofertas para instalar proyectos de almacenamiento en las redes de Edenor y Edesur. Mediante una circular publicada el sábado, Energía intentó descomprimir un planteo formulado por generadoras que advirtieron que, así como estaba redactado, el contrato en cabeza de las distribuidoras no generaba la confianza para concretar inversiones en este tipo de proyectos. Se espera una alta participación en la licitación, que apunta a obtener compromisos de inversión para instalar 500 MW de respaldo en baterías.
| 04/24/2025
AbraSilver, cuyo mayor accionista es Central Puerto, anunció un nuevo descubrimiento de cobre en el proyecto La Coipita, ubicado en la provincia de San Juan. Se trata de la campaña de perforación que está realizando junto a una minera canadiense.
| 03/04/2025
A través de AbraSilver, Central Puerto posee los proyectos Diablillos, en la Puna Salteña, y La Coipita, en el suroeste de San Juan. El otro proyecto donde invirtió la empresa es Tres Cruces, un emprendimiento de litio ubicado en Catamarca. «Seguimos buscando proyectos», aseguró a EconoJournal su director de Asuntos Corporativos.
| 02/12/2025
La generadora eléctrica ingresó en abril de 2024 como accionista de AbraSilver, que desarrolla el proyecto de oro y plata Diablillos. Ahora se convirtió en el mayor accionista con la adquisición del 9,9% de la participación. En diciembre, Central Puerto también había ingresado a un proyecto de litio en Catamarca.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS