˖   
Licitación de GyP
Neuquén recibe ofertas de inversión por más de US$ 320 millones en Vaca Muerta
17 de octubre
2017
17 octubre 2017
Las ofertas corresponden a las áreas Bajo del Toro Este, Parva Negra Oeste y Las Tacanas Norte y fueron presentadas por Statoil, Retama Argentina y Pampa Energía, respectivamente. Chevron invertirá casi US$ 20 millones en otro bloque.
Escuchar este artículo ahora
Hoy se abrieron los sobres con las ofertas económicas por tres áreas hidrocarburíferas de la quinta ronda licitatoria que realiza Gas y Petróleo del Neuquén (GyP). El acto de presentación se realizó en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno y fue presidido por el gobernador Omar Gutiérrez. Además, se recibió una oferta por un área dentro del Plan Exploratorio Neuquén.
Las ofertas corresponden a las áreas Bajo del Toro Este, Parva Negra Oeste y Las Tacanas Norte y fueron presentadas por Statoil, Retama Argentina y Pampa Energía, respectivamente. En total, las tres empresas se comprometen a invertir en exploración 303.634.000 de dólares (5.400.000.000 de pesos). De ese monto, 12 millones de dólares le corresponderán a la provincia en concepto de Derechos de Asociación. GyP participará con un diez por ciento en cada área con el sistema de carry.
Por otro lado, la empresa Chevron presentó una oferta dentro del Plan Exploratorio Neuquén por el área Loma del Molle Norte, en la cual se compromete a invertir 19.175.000 dólares. Es decir que en ambos procesos GyP obtuvo ofertas por un monto de aproximadamente 5.800.000.0000 de pesos.
El gobernador destacó que “la metodología de carry ha tenido hasta aquí muy buenos resultados” y señaló que “permite el fortalecimiento y el rol protagónico de GyP en el marco del desarrollo esta nueva etapa de reconversión, de la mano de Vaca Muerta y de los no convencionales de la cuenca hidrocarburífera neuquina”. 
Recordó que después de esta ronda “GyP dispone de otras 52 áreas que se están ofreciendo trimestralmente a todos aquellos interesados en invertir en Neuquén” y resaltó que la empresa neuquina “fortalece la mirada propia en la provincia, no tan sólo como organismo de competencia y de control, sino también incursionando asociándose con otras compañías, demostrando que hay espacio para todas las operadoras”.
“Es un acierto haber creado GyP y haber potenciado  las alianzas con las operadoras bajo la metodología del carry, que alguna vez fue criticada, cuestionada. La hemos defendido y la seguiremos defendiendo, porque le permite apropiarse a la provincia de una cuota mayor de la renta de nuestros recursos”, aseguró Gutiérrez.
Expresó que “GyP es nuestra compañía de bandera y gracias a estos acuerdos se han podido volcar recursos adicionales a la salud, la educación y la seguridad de todos los neuquinos” y destacó que “esto permite colocar a Neuquén en el podio de las provincias que más inversiones recibe, y eso nos llena de orgullo”.
Por su parte, el titular de GyP, Alberto Saggese informó que en un plazo de 20 a 40 días se procederá a la adjudicación de los contratos, que previamente tendrán que ser aprobados por el directorio de la empresa y el Poder Ejecutivo provincial.
Saggese recordó que desde la creación de GyP en 2008 se llevaron a cabo cuatro rondas licitatorias para la adjudicación de contratos de exploración y explotación de hidrocarburos, “suscribiéndose 33 contratos con compañías privadas nacionales e internacionales, de los cuales 9 ya han declarado comercialidad en objetivos no convencionales”.
Precisó que por esas ofertas se obtuvieron compromisos de inversión por 173 millones de dólares y que en los 9 contratos en fase piloto “las inversiones realizadas a la fecha superan los 2.300 millones de dólares”.
“El innegable éxito de las rondas licitatorias no hace más que convalidar las intenciones de la provincia cuando se aprobó el decreto provincial Nº 770 en 2008, habiéndose puesto en valor una importante cantidad de recursos hidrocarburíferos en la provincia”, finalizó Saggese.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/07/2025
La compañía duplicó su inversión en las Becas Gregorio Álvarez con un desembolso de 500.000 dólares, para apoyar la educación de estudiantes en Neuquén. El anuncio fue realizado por su CEO, Miguel Galuccio, junto al gobernador Rolando Figueroa.
| 04/04/2025
Royon, Rapetti, Gadano, Arceo y Carbajales analizaron cuál fue el impacto que tuvo el crecimiento de las exportaciones de crudo y la sustitución de importaciones que promovió el gas de Vaca Muerta. También debatieron sobre el aporte que podría generar la industria minera para dinamizar el desarrollo del país.
| 04/04/2025
El objetivo es abastecer insumos para Vaca Muerta. La compañía, en su nuevo centro, ofrecerá variedad de válvulas para todos los procesos y equipos especializados.
| 04/01/2025
La secretaria de Ambiente de Neuquén pidió a las operadoras que se comprometan e inviertan en la gestión de residuos. Comentó que durante los años previos, el gobierno provincial habilitó cuatro rellenos de seguridad para la disposición de residuos petroleros y sostuvo que esta medida debería tomarse como último recurso: “Hay que volver a invertir en tratamiento in situ en la locación, en biorremediación e instalar más hornos en la provincia. Entiendo que lo más fácil es el relleno, pero cada uno genera una zona de sacrificio que estamos dejando en el suelo neuquino».
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS