En los próximos 2 años
Dow invierte US$ 210 millones para ampliar su planta petroquímica en Bahía Blanca
3 de octubre
2017
03 octubre 2017
En un acto realizado hoy en la ciudad con presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, Dow Argentina anunció un plan de inversiones que alcanza los 210 millones de dólares.
Escuchar este artículo ahora

En un acto realizado hoy en la ciudad con presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, Dow Argentina anunció que en los próximos meses desarrollará un ambicioso plan de inversiones que alcanza los 210 millones de dólares con el objetivo de implementar significativas mejoras en capacidad, confiabilidad y modernización tecnológica que optimizarán el rendimiento del complejo petroquímico de la compañía ubicado en Ingeniero White, provincia de Buenos Aires.

Los proyectos se llevarán adelante en los próximos dos años y contribuirán a incrementar la confiabilidad de las plantas de producción de etileno y polietileno. Este último es un material ampliamente utilizado por la industria nacional para la fabricación de envases flexibles y rígidos para diferentes sectores de consumo masivo como el alimenticio, productos para la salud e higiene, tuberías y películas industriales y agrícolas, entre otros.

El anuncio fue realizado por Gastón Remy, presidente de Dow Argentina, quien recibió en las instalaciones de la compañía a Mauricio Macri, presidente de la Nación; María Eugenia Vidal, gobernadora de la provincia de Buenos Aires, y Héctor Gay, intendente municipal de Bahía Blanca, entre otras autoridades.

Esta decisión de la compañía tendrá impactos significativos durante la etapa de ejecución de los proyectos. Se estima que en los momentos de mayor actividad participarán más de mil personas en las obras necesarias a través de compañías proveedoras de servicios que en su mayoría son pequeñas y medianas empresas localizadas en la ciudad de Bahía Blanca y alrededores.

A estas tareas deben sumarse otras actividades que indefectiblemente deberán desarrollar otras empresas del polo petroquímico, que se encuentran integradas con las operaciones de Dow, lo que ampliará las inversiones y la generación de empleo local.

Dada esta fuerte demanda de personal en tareas operativas y de alta sofisticación, Dow Argentina articulará un plan integrado de atracción y capacitación de trabajadores de la zona en conjunto con las asociaciones industriales, los sindicatos involucrados y la coordinación de los ministerios de Producción, Trabajo y Desarrollo Social en el ámbito nacional y provincial.

Adicionalmente a las tareas de mantenimiento, la compañía incluirá mejoras tecnológicas que permitirán profundizar el alto desempeño en materia ambiental y en seguridad equivalente a los más altos estándares globales y alineados con la constante auto exigencia de la compañía, en consonancia con sus objetivos de desarrollo sostenible.

Las iniciativas anunciadas incluirán además proyectos de modernización y expansión de la capacidad productiva de algunas de las unidades operativas así como también la ejecución de trabajos correctivos y preventivos de grandes máquinas del complejo, la revisión y la optimización del funcionamiento de diferentes equipos y la incorporación e instalación de nuevas tecnologías para lograr significativas mejoras productivas.

Todos estos proyectos permitirán además alcanzar la máxima eficiencia de estas unidades, lo que significa un paso necesario para avanzar en el proceso de aprobación de futuras inversiones para ampliar la capacidad productiva del complejo.

De esta manera, Dow reafirma su compromiso con la Argentina, y particularmente con la ciudad de Bahía Blanca, ante esta oportunidad histórica para tener un rol protagónico en el renacimiento industrial del país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/12/2025
El IPA® analizó junto a Jorge Foglietta las oportunidades para los líquidos del gas natural de Vaca Muerta.
| 09/12/2025
Las ventas locales registraron un crecimiento mensual del 7%, aunque al contrastar con julio de 2024 la baja fue del 14%. De esta manera, el acumulado del año se mantiene negativo en un 13 por ciento.
| 08/21/2025
La petroquímica argentina representa el 4,2% del PBI nacional, aporta aproximadamente el 19% de las exportaciones manufactureras y es la segunda más importante de Sudamérica, detrás de Brasil.
| 08/11/2025
Las ventas locales registraron un incremento del 7% respecto a mayo. A su vez, la balanza comercial de los productos del sector registró una suba del 20% en comparación con junio del año pasado.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS