Reunión de la Mesa de Competitividad
Junto al Gobierno, la minería empezó a trabajar para mejorar la productividad del sector
1 de agosto
2017
01 agosto 2017
Gobierno, provincias, empresarios y sindicalistas analizan alternativas para disminuir los costos laborales, logísticos y tributarios.
Escuchar este artículo ahora

El Gobierno, provincias, empresarios y sindicalistas se reunieron ayer en lo que fue la primera reunión de la Mesa de Competitividad del sector minero. Llamativamente, tres fuenes sin contacto entre sí explicaron a EconoJournal que los participantes acordaron no especificar el contenido de la reunión en diálogo con la prensa.

Pese a eso, este medio pudo reconstruir que la intención oficial es establecer una agenda común y un cronograma base con el objetivo de ir rubricando acuerdos de productividad entre los sectores, como por ejemplo en el tema laboral. También se acordó cómo llevar adelante las mesas de competitividad región por región.

Desde el Gobierno quieren continuar en la actividad minera la misma línea de acuerdos sectoriales de productividad y reforma laboral, como los ya firmados en el sector hidrocarburífero y automotor.

La reunión se llevó a cabo por la tarde en el Ministerio de Energía y Minería que conduce Juan José Aranguren, pero quien estuvo al frente del encuentro por parte del Poder Ejecutivo fue Daniel Meilán, secretario de Minería.

Las provincias mineras participaron a través del Consejo Federal Minero (COFEMIN), una entidad con más de veinte años de antigüedad y desde donde el Gobierno nacional apunta a revitalizar para llevar adelante políticas de Estado.

En concreto, participó el presidente del COFEMIN desde el año pasado y secretario de Minería de Catamarca, Rodolfo Micone, y el vicepresidente de esa entidad y también secretario de Minería de San Juan, Alberto Hensel.

Además, estuvieron presentes Marcelo Álvarez, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), y Héctor Laplace, titular de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA).

Fuentes consultadas por EconoJorunal manifestaron que, al ser la primera reunión, ayer “no se acordaron temas concretos” sino que se discutió un cronograma de reuniones y un temario “para sentar las bases” para los próximos encuentros.

Además, luego de acercar posiciones sobre las formas, se resolvió que la próxima reunión de la Mesa de Competitividad se llevará a cabo dentro de un mes. “Recién ahí se van a empezar a discutir y definir temas concretos”, afirmaron esas mismas fuentes.

Parte de la agenda de la mesa del sector minero tiene que ver con la productividad laboral, cargas tributarias y logística e infraestructura. El eje esta puesto en alcanzar mejor competitividad respecto del resto de los países mineros de la región para desarrollar la actividad en Argentina.

Las mesas de competitividad fueron ideadas para zanjar diferencias entre los distintos actores del sector y se acordó impulsarlas el pasado 13 de junio, cuando se firmó el Acuerdo Federal Minero en la Casa Rosada con la firma del propio Mauricio Macri. Este acuerdo aún no esta vigente porque falta ser refrendado por el Congreso de la Nación y las legislaturas de las provincias.

Además de llegar a acuerdos generales, la idea es ir definiendo mesas de competitividad región por región, ya que no son exactamente los mismos temas en la minería del noroeste, del centro o del sur del país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
McEwen Copper, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules, había presentado la solicitud de adhesión al RIGI en febrero por US$ 227 millones. Pero acaba de unificar las dos fases previstas para el régimen de incentivos y ahora espera la aprobación por una inversión total de US$ 2.672 millones. El proyecto ubicado en San Juan apuesta a comenzar la construcción en 2026 y concretar la primera producción a fines de 2029.
| 07/29/2025
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de una nueva edición de Argentina Cobre, la conferencia internacional organizada por el medio especializado Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
| 07/18/2025
El gobernador de Neuquén impulsó la Mesa de Competitividad para Vaca Muerta, buscando inversiones y mayor eficiencia. El gobernador volvió a demandar a las operadoras en el no convencional neuquino que prioricen el empleo y las empresas neuquinas, destacando el esfuerzo y la responsabilidad compartida para el desarrollo sostenible de la cuenca.
| 06/24/2025
Con un stand institucional, la empresa de construcciones y servicios estará presente en el principal encuentro de proveedores mineros de Perú los días 24 y 25 de junio, consolidando su trayectoria en el país tras cuatro años de operaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS