Conflicto gremial
Operarios toman una planta de Sinopec en Santa Cruz
1 de junio
2017
01 junio 2017
Un grupo de operarios de una firma contratista tomó ayer una de las plantas de la compañía petrolera Sinopec ubicada en la localidad de Cañadón Seco.
Escuchar este artículo ahora

Un grupo de operarios de una firma contratista tomó ayer una de las plantas de la compañía petrolera Sinopec ubicada en la localidad de Cañadón Seco, en la provincia de Santa Cruz, algo que afectaba el normal funcionamiento de la empresa.

Según detallaron fuentes de la compañía, el conflicto es ajeno a la operadora y se enmarca dentro de un “problema puntual entre un contratista y sus operarios que trabajaban para esa firma”, por lo que solicitó a las autoridades locales la intervención en el tema “a fin de garantizar la habitual prestación de los servicios”.

La toma afectaba el sector de almacén de la compañía, desde donde se provee de herramientas, maquinarias y “elementos indispensables” para el trabajo en el campo, indicaron desde Sinopec.

La compañía petrolera adelantó a comienzos de año su intención de mantener el nivel de inversiones comprometido para todo el 2017 al tiempo que alertó por el permanente conflicto de carácter sindical que afecta el funcionamiento en varias de las plantas en la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
| 06/05/2025
YPF está terminando de cerrar un acuerdo con la Universidad de Buenos Aires y el Conicet para precisar cuáles son esos pasivos ambientales. Fuentes de la provincia confirmaron a EconoJournal que la petrolera pondrá a disposición seis equipos durante los próximos dos años, y cuatro durante los dos años siguientes, para llevar adelante las tareas de cierre de pozos. A su vez, el gobierno de Santa Cruz tiene previsto licitar en pocas semanas las áreas revertidas.
# 
| 05/22/2025
El gobernador santacruceño planteó la necesidad de reconvertirse tras la salida de YPF y subrayó la importancia de impulsar otros sectores productivos para sostener el nivel de empleo en la provincia. En cuanto a la minería, resaltó la necesidad de avanzar en la exploración del Macizo del Deseado y planteó la posibilidad de desarrollar yacimientos de uranio.
| 04/29/2025
La provincia se suma al programa de las Naciones Unidas que permite un reporte rápido de las fugas de metano en la industria hidrocarburífera. En paralelo avanza con un plan propio para armar un registro de las emisiones de gases de efecto invernadero que generan las empresas petroleras. Mendoza también avanzó en una legislación que obligará a informar a empresas y polos productivos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS