Conflicto gremial
Operarios toman una planta de Sinopec en Santa Cruz
1 de junio
2017
01 junio 2017
Un grupo de operarios de una firma contratista tomó ayer una de las plantas de la compañía petrolera Sinopec ubicada en la localidad de Cañadón Seco.
Escuchar este artículo ahora

Un grupo de operarios de una firma contratista tomó ayer una de las plantas de la compañía petrolera Sinopec ubicada en la localidad de Cañadón Seco, en la provincia de Santa Cruz, algo que afectaba el normal funcionamiento de la empresa.

Según detallaron fuentes de la compañía, el conflicto es ajeno a la operadora y se enmarca dentro de un “problema puntual entre un contratista y sus operarios que trabajaban para esa firma”, por lo que solicitó a las autoridades locales la intervención en el tema “a fin de garantizar la habitual prestación de los servicios”.

La toma afectaba el sector de almacén de la compañía, desde donde se provee de herramientas, maquinarias y “elementos indispensables” para el trabajo en el campo, indicaron desde Sinopec.

La compañía petrolera adelantó a comienzos de año su intención de mantener el nivel de inversiones comprometido para todo el 2017 al tiempo que alertó por el permanente conflicto de carácter sindical que afecta el funcionamiento en varias de las plantas en la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
| 08/25/2025
El objetivo de la jornada se centró en introducir los conceptos fundamentales de la cadena de valor del hidrógeno y brindar herramientas técnicas. Asistieron docentes y estudiantes de escuelas técnicas. También la meta fue fomentar el debate sobre las oportunidades y desafíos que presentan para la Argentina de cara al desarrollo de esa industria.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS