Siemens completa la fusión con la eólica Gamesa
20 de abril
2017
20 abril 2017
Escuchar este artículo ahora

Siemens Wind Power y la española Gamesa formarán un proveedor de energía eólica líder en el mundo. Al mismo tiempo, la adquisición de la estadounidense Mentor Graphics fortalecerá la cartera de productos y servicios digitales de Siemens.

Siemens Wind Power y Gamesa formarán un proveedor de energía eólica líder en el mundo, con una presencia global sin comparación y una posición excelente en un atractivo mercado en crecimiento. Ambas empresas se complementan mutuamente de manera casi perfecta y ostentan una cartera de productos única.

Mentor Graphics es un añadido importante para la cartera “Digital Enterprise” de Siemens. Los clientes no solo podrán diseñar la estructura y los sistemas mecánicos de un producto y simular su comportamiento; también podrán mapear y optimizar los sistemas electrónicos de forma virtual. Gracias a décadas de experiencia en automatización industrial y a una completa cartera de software, la empresa podrá aprovechar de manera óptima todo el potencial de digitalización para sus clientes y generar así valor para ellos.

Der Einsatz von ausgeklügelten Kommunikationswerkzeugen dient dazu, den Service und die Wartung noch sicherer, effizienter und weniger zeitintensiv zu machen. In den vergangenen zwei Jahren sind diese neuen Arbeitsmittel – wie etwa eine speziell entwickelte Software, Apps und tragbaren Tablets – weltweit beim Siemens- Windservice eingeführt worden. Eine deutliche Erleichterung für die Techniker: Sie müssen nun nicht mehr schwere Handbücher aus Papier auf die Spitze der Windturbinen schleppen, wo es der Wind ohnehin erschwert, die Handbücher intakt zu halten. Die neuen Geräte und Tools ermöglichen es den Service-Technikern zudem, die vom Einsatzort gemachten Fotos sofort zu den Experten zu schicken. Damit können Vorfälle schnell erkannt und rasch Lösungen gefunden werden. Das Bild zeigt einen Service-Techniker im Offshore-Windkraftwerk Rhyl Flats in Großbritannien mit einem Tablet-PC.
Sophisticated communication tools make service and maintenance tasks even more efficient, safer and less time-consuming. These new tools, such as specially designed software, apps and handheld tablets, have been rolled out globally at Siemens over the last two years. One great improvement for technicians is that they no longer have to hoist heavy paper manuals to the top of the turbine, where the wind can make it challenging to keep those documents intact. These new devices and tools also enable Siemens wind technicians to take and transmit photos to the company’s expert engineers to quickly explore possible issues and solutions. The photo shows a service technician with a tablet at the Rhyl Flats offshore wind farm (UK).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/04/2025
El parque permitirá abastecer con energía renovable más de la mitad de la electricidad que consumen las plantas de tratamiento de Río Cullen y Cañadón Alfa. TotalEnergies logrará reducir las emisiones vinculadas a la generación eléctrica necesaria para el funcionamiento de sus instalaciones en más de un 55%. Además, 22 millones de m3 adicionales de gas por año serán inyectados al mercado nacional gracias a este desarrollo eólico.
| 07/04/2025
Vestas instalará 16 turbinas modelo V162- 6.4 MW, que aportarán una capacidad instalada total de más de 102,4 MW. Esta instalación permitirá duplicar la capacidad actual del complejo.
| 06/18/2025
Con la ampliación inaugurada la semana pasada, que demandó una inversión de US$ 171 millones, el parque alcanzó una capacidad instalada de 250 MW. Pero los planes a futuro de Arauco contemplan sumar más proyectos renovables para aprovechar las 17.000 hectáreas que tiene todo el complejo.
| 06/13/2025
El parque concluyó el montaje de 28 aerogeneradores correspondientes a la Etapa III del proyecto. De este modo, amplió su capacidad en 100 MW que, junto a las etapas anteriores, completa capacidad instalada de 250 MW. En julio comenzarán las obras para construir un parque fotovoltaico de 50 MW que se instalará en medio de los molinos de viento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS