La crisis del Golfo San Jorge
Por una medida gremial, bloquean instalaciones de Sinopec en Santa Cruz
9 de marzo
2017
09 marzo 2017
La empresa china Sinopec informó ayer la toma de sus instalaciones al norte de la provincia de Santa Cruz, en el marco de una protesta gremial ajena a la compañía y que pone en riesgo el cumplimiento del plan de inversiones previsto para el año en curso.
Escuchar este artículo ahora

La empresa petrolera SINOPEC informó ayer la toma de sus instalaciones al norte de la provincia de Santa Cruz, en el marco de una protesta gremial ajena a la compañía y que pone en riesgo el cumplimiento del plan de inversiones previsto para el año en curso.

Directivos de la empresa explicaron que «la situación empeora con el paso de los días ante una evidente anarquía en la representación gremial, debido a que las varias líneas internas se encuentran en permanente disputa, así como una diversidad de reclamos que en su mayoría exceden las responsabilidades de la firma».

Al mismo tiempo, señalaron que «las constantes demandas impiden la prestación normal del servicio» y recordaron que las condiciones laborales que adscribió la provincia de Neuquén para favorecer las inversiones en Vaca Muerta no se aplican en Santa Cruz, lo que complejiza aún más la actividad.

«Por último, la falta permanente de acatamiento a las conciliaciones obligatorias deja a la actividad en una situación de imprevisibilidad alarmante», concluyeron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
| 08/25/2025
El objetivo de la jornada se centró en introducir los conceptos fundamentales de la cadena de valor del hidrógeno y brindar herramientas técnicas. Asistieron docentes y estudiantes de escuelas técnicas. También la meta fue fomentar el debate sobre las oportunidades y desafíos que presentan para la Argentina de cara al desarrollo de esa industria.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS