˖   
Movilidad eléctrica
Instalarán este año la primera estación para autos eléctricos en Buenos Aires
6 de marzo
2017
06 marzo 2017
La empresa italiana Enel –propietaria de Edesur, la segunda mayor distribuidora eléctrica, instalará este año la primera estación de servicio para vehículos alimentados a electricidad.
Escuchar este artículo ahora

La penetración de vehículos híbridos o eléctricos en el mercado argentino es todavía muy baja, casi inexistente. La brecha con potencias en materia de movilidad eléctrica como EE.UU., Japón o Europa es sideral. Sin embargo, algunas novedades invitan a pensar en un cambio del paradigma automotor en el país. En esa dirección, la empresa italiana Enel –propietaria de Edesur, la segunda mayor distribuidora eléctrica, instalará este año la primera estación de servicio para vehículos alimentados a electricidad.

La compañía ya solicitó los permisos correspondientes en el Ministerio de Ambiente que conduce Sergio Bergman y también está en diálogo permanente con la cartera de Energía para darle forma a la iniciativa. “Propusimos instalar algunas estaciones de recarga para demostrar los beneficios y características del concepto de movilidad eléctrica”, indicó Maurizio Bezzeccheri, country manager de Enel en la Argentina.

La eléctrica italiana fue uno de los sponsor estratégicos de la Fórmula E, la competencia mundial de monopostos eléctricos que se corrió hace algunas semanas en un circuito callejero especialmente diseñado en Puerto Madero. Bezzeccheri explicó que, en forma complementaria al espectáculo deportivo, la carrera funcionó como un inmenso laboratorio al aire libre donde a partir del montaje de más de 40 medidores inteligentes de electricidad se recabó información sobre el consumo de distintos equipos.

“Se recuperaron muchos datos del comportamiento eléctrico de coches, grúas e instalaciones periféricas. Además, el predio se alimentó de generación sustentable de energía a través de una innovación que consumió glicerina para producir electricidad y paneles fotovoltaicos. También se utilizaron baterías que nos permitieron una distribución optima de la energía”, detalló a EconoJournal el titular de Enel.

La versión eléctrica de la Renault Kangoo «cargó» baterías en una estación de Enel.

Aún no está definido en qué barrios porteños se montará la primera estación de carga para autos híbridos. Pero sí existe una sinergia de Enel con terminales automotrices que planean empezar a comercializar vehículos eléctricos en la Argentina en los próximos años. Renaul, por caso, está testeando versiones híbridas de sus modelos Kangoo y  Twizy. Volkswagen, en tanto, anunció que quiere empezar a vender coches eléctricos en el país hacia 2020.

“Queremos demostrar con plantas pilotos los beneficias de la movilidad eléctrica también para taxis, autobuses y por qué no de bicicletas con auxilio de baterías”, se ilusionó Bezzeccheri. Para avanzar hacia la eficiencia energética, Enel prevé instalar medidores inteligentes –como los colocados de forma experimental en algunos barrios porteños-, pero está a la espera de que organismos estatales certifiquen y homologuen oficialmente los equipos.

0 Responses

  1. atento a mi curiosidad desearía tener conocimiento si las estaciones de carga eléctrica puede ser para interesados particulares en caba o solamente para las empresas que proveen energia (edesur edenor ) muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
Central Puerto presentó la oferta más competitiva con un precio de 10.161 dólares por MW-mes (US$/MW-mes), casi un 40% por debajo del precio de referencia que había fijado el gobierno, por un proyecto de batería por 150 MW. También se adjudicarán plantas de almacenamiento MSU Green Energy y Genneia.
| 07/24/2025
En el primer semestre se patentaron 12.335 vehículos con algún tipo de propulsión eléctrica. Es el mayor registro histórico desde que se introdujo esta tecnología en el país. No obstante, en Acara afirman que los patentamientos se van a acelerar durante el segundo semestre a partir de los incentivos otorgados por el gobierno para importar hasta 50 mil unidades por año con arancel cero. Los vehículos de hibridación suave crecieron 222,9%, los eléctricos puros un 43,6% y los híbridos un 42,4%.
| 05/29/2025
La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica había advertido que la infraestructura de laboratorios del país es insuficiente para cumplir con la normativa de ensayos de medidores. Esto generaba retrasos y un aumento significativo en los costos de los equipos, afectando el abastecimiento y la economía del sector. Ahora el Gobierno aceptó realizar las pruebas mediante muestreo estadístico para evitar mayores complicaciones.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS