Search
# 
| 01/06/2023
El tipo de cambio especial para el sector sojero provoca un aumento inmediato en los costos de las pymes productoras de biodiesel. La primera versión del “dólar soja” generó también una fuerte caída en la producción y paradas en las plantas. El gobierno deberá reemplazar la falta de biodiesel con más gasoil importado.
# 
| 12/01/2022
La cámara de empresas productoras de biocombustibles CEPREB y la entidad santafesina de energías renovables CESFER advirtieron que esta situación se debe a la decisión de la Secretaría de Energía de publicar los precios regulados “sin sustento técnico ni legal alguno”.
# 
| 11/28/2022
La cartera energética tiene lista una resolución para instrumentar un sendero de precios para el biodiesel que se mezcla con el gasoil. La tonelada subirá un 10% retroactivo al 15 de noviembre y, luego, tendrá cuatro aumentos de 4% de diciembre a marzo. La medida se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial.
# 
| 11/24/2022
La cartera que dirige Flavia Royón autorizó una suba del 5% para el bioetanol cañero y el maicero que se mezclan con las naftas para el mercado interno. La medida pone una nueva presión a los surtidores, que están erosionados también por la devaluación y la inflación. A principios de mes el bioetanol había aumentado hasta 22%.
# 
| 11/02/2022
La cartera energética habilitó un aumento para noviembre de 22% del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y, retroactivo al 1° de octubre, un 5% para el etanol maicero. Ambos quedaron igualados en $ 112, 83 el litro. El argumento del gobierno es el aumento de los costos. Los biocombustibles se mezclan por ley con las naftas. Se genera así una nueva presión el precio en los surtidores.
# 
| 09/06/2022
La Secretaría de Energía autorizó un nuevo aumento de los biocombustibles: 11% para el biodiésel, 10% para el bioetanol de caña de azúcar y 4% para el etanol maicero. Además, oficializó la prórroga del corte del biodiesel de 12,5% hasta octubre, una medida de emergencia ante la escasez de gasoil. Presión en el precio de los combustibles.
# 
| 08/25/2022
El ministro de Economía extendió el corte obligatorio del 12,5% del biodiesel con el gasoil. Fuerte malestar de las petroleras, que se enteraron de la medida una vez que ya estaba tomada. Refinadoras advierten que no hay capacidad logística para cumplir con el corte. Grandes cerealeras como Cargill, Aceitera General Deheza (AGD), Bunge Argentina, LDC, Molinos y Cofco y empresarios locales, los grandes beneficiarios de la decisión.
# 
| 08/22/2022
Según las resoluciones 209 y 279 de la Secretaría de Energía, en agosto el precio regulado debería aumentar hasta un 3%. Esta suba volvería a ponerle presión al precio de la nafta y el gasoil. En los últimos tres años el biodiesel aumentó un 528% y el bioetanol de maíz un 346,5%, pero en ese mismo período los combustibles en el surtidor se incrementaron la mitad.
# 
| 07/18/2022
El gobierno incrementó por 60 días el corte del biodiesel con el gasoil de un 5% a 12,5%. La medida es por la escasez del combustible registrada en el país durante mayo y junio. Ahora, la Secretaría de Energía evalúa sostener ese corte por más tiempo.
# 
| 05/23/2022
La cartera energética autorizó un nuevo aumento en el bioetanol que se elabora en los ingenios tucumanos para la mezcla con las naftas grado 2 y 3. Según la Ley 27.640, aprobada el año pasado, las refinerías deben mezclar un 6% de etanol cañero por cada litro de nafta. Para el etanol de maíz y el biodiesel hay un sendero de precios hasta agosto.
WordPress Lightbox