Oil&Gas  
La provincia se suma al programa de las Naciones Unidas que permite un reporte rápido de las fugas de metano en la industria hidrocarburífera. En paralelo avanza con un plan propio para armar un registro de las emisiones de gases de efecto invernadero que generan las empresas petroleras. Mendoza también avanzó en una legislación que obligará a informar a empresas y polos productivos.
La obra permitirá brindar suministro a más de 2.000 personas. Además, beneficiará a instituciones educativas, a una sala de salud del Hospital de Añelo y a decenas de comercios.
EN EL COMPLEJO DE CAMPO DURÁN EN SALTA
Refinor anunció el cierre de la operación de su refinería en Campo Durán, Salta, a causa del agotamiento de los campos maduros de crudo en la Cuenca Noroeste. Existe la posibilidad de que la planta se convierta en un nuevo centro de distribución de combustibles. Además, el año pasado hubo una propuesta de un inversor a YPF para potenciar el negocio de Refinor y transformarlo en un hub de exportación de combustibles hacia Bolivia y Paraguay. La compañía apuesta por aprovechar el potencial gasífero que habilita la reversión del Gasoducto Norte.
NOMBRAMIENTO
La compañía anunció el nombramiento de Bayón como su nuevo CEO y miembro del Directorio, en reemplazo de Andrés Ocampo. Bayón cuenta con una destacada trayectoria en el sector energético. Lideró Ecopetrol y fue CEO de Pan American Energy. Su experiencia en América Latina y su rol en la expansión internacional de la petrolera colombiana lo posicionan como una figura clave para el crecimiento regional de GeoPark, sobre todo en la Cuenca Neuquina.
El futuro de la petrolera de Cristóbal López
WordPress Lightbox
warehouse
warehouse