CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE PARADIGMA
YPF lanzó dos iniciativas para empresas y startups para mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la seguridad en operaciones de mantenimiento
29 de octubre
2024
29 octubre 2024
El objetivo que persigue la compañía es que las empresas puedan conocer mejor a los clientes y ofrecerles mejores ofertas para aumentar su satisfacción y fidelización.
Escuchar nota

YPF lanzó una iniciativa para que empresas y startups participen en dos desafíos que buscan mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la seguridad en operaciones de mantenimiento. Paradigma -el grupo dedicado a los servicios de consultoría en negocios, efectividad operacional, tecnología y personas- será la compañía que acompañará a la petrolera bajo control estatal en este nuevo proyecto.

Primer desafío: personalización de productos y servicios

La petrolera ofrece en su red de estaciones de servicio distintos productos a sus 1.5 millones de clientes. Para conseguir un mejor servicio dispone de un programa de fidelización llamado YPF ServiClub con dos canales integrados: la app mobile y la web-site. Este programa recompensa con puntos cada compra o carga de combustible que posteriormente pueden redimirse por distintos premios.

A su vez, YPF realiza promociones a través de su app, si bien son generales, éstas no son segmentadas ni personalizadas. En este contexto, YPF, acompañado de la consultora Paradigma Sociedad de Soluciones, busca una solución tecnológica que le permita localizar e identificar a un cliente en la estación de servicio y ofrecerle promociones personalizadas en tiempo real, mientras carga combustible.

El objetivo final es poder conocer mejor a los clientes y ofrecerles mejores ofertas para aumentar su satisfacción y fidelización. La participación en el desafío está abierta a empresas de tecnología, startups, especialistas en marketing y tecnologías digitales de fidelización de clientes y promociones personalizadas, pero también a empresas y centros tecnológicos con soluciones de software, visión artificial, inteligencia artificial, etc. que quieran proponer soluciones para este desafío.

“Se ofrece la oportunidad de convertirse en proveedor de una de las mayores empresas de la Argentina y una de las petroleras más importantes de la región, con más de 1600 estaciones de servicio en el país. El ganador del desafío comenzaría con un proyecto para validar la solución propuesta en una de las estaciones de servicio de YPF”, comunicaron.

Aquellos interesados en participar deben registrarse en https://www.ennomotive.com/es/reto/personalizacion-de-productos-y-servicios, inscribirse en el desafío y enviar su solución antes del 11 de noviembre de 2024.

Segundo desafío: seguridad en operaciones de mantenimiento

Las operaciones de mantenimiento en las refinerías y otras instalaciones accesorias son diversas y complejas, realizándose en un entorno no exento de múltiples peligros. Dicho mantenimiento se realiza poniendo en marcha diversos controles y permisos para que los procesos sean correctos y seguros.

En este contexto, YPF, acompañado de la consultora Paradigma Sociedad de Soluciones, desea evolucionar introduciendo medios digitales que robustezcan la seguridad de las personas intervinientes y de las instalaciones, durante el proceso completo, desde la entrada en los complejos hasta la salida, indicaron.

Por ello, este desafío persigue encontrar un sistema digital que de manera autónoma facilite la seguridad con acceso a los datos en tiempo real.

Se busca una solución innovadora que aporte las tecnologías necesarias tanto de software como de hardware (p. ej. pulseras o relojes, etiquetas sobre equipos…) y comunicaciones y que se pueda integrar con los sistemas de YPF actuales (gestión de mantenimiento, avisos de avería y de registro de recursos contratados y tarjeta de presencialidad). La participación está abierta a ingenierías, empresas de tecnología, startups, especialistas en procesos y tecnologías digitales para la seguridad, gestión de activos, mantenimiento, pero también a empresas de cualquier sector, centros tecnológicos que quieran proponer soluciones para este desafío.

Se ofrece la oportunidad de convertirse en proveedor de una de las mayores empresas de la Argentina y una de las petroleras más importantes de la región con tres refinerías en el país.

El ganador del desafío comenzaría con un proyecto para validar la solución propuesta en uno de los complejos de YPF.

Aquellos interesados en participar deben registrarse en+ https://www.ennomotive.com/es/reto/seguridad-en-operaciones-de-mantenimiento/, inscribirse en el desafío y enviar su solución antes del 11 de noviembre de 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/21/2025
La petrolera bajo control estatal llegó a un acuerdo con las principales empresas de gas de la India. La  meta de la compañía es exportar hasta 10 millones de toneladas al año.  Con la firma del MOU, finalizó la gira de Marín por Israel, Corea y Japón.
| 01/20/2025
El Brent cotiza por encima de los 80 dólares por primera vez desde septiembre del año pasado y acumula una suba de casi el 10% en el mes. El gobierno e YPF esperarán a ver qué sucede con el precio internacional durante finales de enero hasta definir cuánto aumentarán los combustibles en febrero. Economía viene autorizando subas en la banda del 2% en los últimos meses pero, de mantenerse, la suba del petróleo presionará para que el incremento sea mayor.
| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
# 
| 01/11/2025
El mandatario de Comodoro Rivadavia aseguró que harán todo lo que sea necesario para recuperar la acreencia que corresponde al municipio. La decisión responde a que los fondos estaban pautados para la realización de obras en la ciudad. “Nadie puede pensar que porque el municipio reclame lo que le corresponde se pueda poner en riesgo todo el acuerdo. Pecom ha accedido a estas áreas porque quiere volver a ser operador petrolero, con expectativas de crecimiento”, remarcó Macharashvili.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS